La Cruz Roja costarricense ha divulgado recientemente un informe detallado sobre las actividades y los incidentes que han ocurrido en el contexto de la Semana Santa, un periodo del año que tradicionalmente conlleva un aumento significativo en la movilidad y las actividades recreativas de la población. Este domingo, se ha reportado lamentablemente que un total de 50 personas han perdido la vida debido a diversas causas, reflejando los riesgos que pueden presentarse durante estas festividades.
El informe abarca desde el 11 de abril hasta el domingo 20 de abril y compila datos cruciales sobre la atención brindada por el organismo. De acuerdo con la información proporcionada, la Cruz Roja atendió a un total de 916 personas durante la mencionada semana, lo que subraya la intensa demanda de asistencia médica en momentos de mayor actividad social y turística.
Entre los casos tratados, se destacó que 624 pacientes requirieron ser transferidos a instituciones de salud para recibir un tratamiento más especializado, mientras que un número considerable de 313 personas fueron atendidas en condiciones críticas. Este conjunto de cifras evidencia la importancia de la labor de la Cruz Roja, especialmente en un contexto donde la atención médica es crucial para salvar vidas.
El informe también revela que la provincia de Limón fue la que recibió la mayor cantidad de atención de los servicios de emergencia. A continuación, se presenta un desglose de los pacientes atendidos por cada región, lo que ayuda a ilustrar la distribución de las emergencias:
- Limón: 170
- Puntarenas: 149
- Zona Norte: 141
- Guanacaste: 39
- Alajuela: 36
- Heredia: 24
- Zona Sur: 21
- San José: 16
- Cartago: 7
Esta distribución territorial resalta la concentración de eventos críticos en ciertas áreas, lo que puede ser indicativo de patrones de movimiento y de actividad en las diferentes provincias durante la Semana Santa.
Durante la operación de esta gran semana, la Cruz Roja desplegó a más de 500 voluntarios, así como más de 150 vehículos, para garantizar una respuesta eficiente a las emergencias que se presentaron. Este esfuerzo coordinado es fundamental para el bienestar de la población y muestra el compromiso de la Cruz Roja en brindar atención oportuna y efectiva en situaciones de crisis y emergencia sanitaria. La colaboración y el trabajo conjunto del equipo de Cruzrojistas son esenciales para afrontar los retos que se presentan cada año durante estas festividades, donde la seguridad de todos los ciudadanos debe ser la máxima prioridad.