Era la misión para rescatar a los jóvenes en el motel.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica ha proporcionado detalles sobre el dramático rescate de la joven Eilyn Marín Martínez, quien fue víctima de una brutal agresión por parte de su pareja sentimental. Este incidente tuvo lugar el pasado jueves en un bar de la capital, donde, tras el ataque, la mujer desapareció, lo que desencadenó una intensa búsqueda por su localización.

El ataque fue de tal magnitud que se registró en las cámaras de seguridad del establecimiento y, desde ese momento, la OIJ puso en marcha todos sus recursos para dar con el paradero de Eilyn. El subdirector de la OIJ, Michael Soto, confirmó que, tras analizar videos y publicaciones relacionadas en redes sociales, lograron establecer contacto con su familia y obtener información valiosa que facilitaría su rescate.

La familia de Eilyn Marín Martínez publicó varias imágenes en redes sociales tras informar sobre su desaparición.

«A raíz de esta angustiosa situación, pudimos localizar el lugar donde se encontraba Eilyn, un motel en los barrios del sur de la capital, ayer por la noche”, comentó Soto. “Dado que ya contábamos con información precisa sobre su ubicación, se decidió llevar a cabo una operación policial en la cual participó un equipo de negociación de rehenes, además de nuestro equipo habitual de negociación y autoridad pública», detalló el subdirector de la OIJ.

En las primeras horas de este sábado, los agentes de la OIJ lograron establecer contacto con el hombre que se encontraba con Eilyn en el motel. El operativo transcurrió sin incidentes, lo que permitió a las autoridades llevar a cabo el rescate de forma efectiva.

Durante la operación, se identificó a Eilyn Marín Martínez así como al supuesto agresor, quien resultó ser su pareja, conocido como Castillo. El hombre fue arrestado en el acto, y tanto él como la joven fueron trasladados al Ministerio Público para que se inicien las investigaciones pertinentes.

Soto concluyó mencionando: «Esperamos que la mujer pueda seguir adelante con el proceso judicial, de manera que el agresor rinda cuentas por sus actos y sea llevado ante la justicia». La encomiable labor de la OIJ resaltó la importancia de una rápida respuesta ante situaciones de violencia de género y la colaboración de la comunidad para poder localizar a la joven a tiempo.