Juez de EE. UU.: Google monopoliza la publicidad en Internet.

Un juez federal dictó un fallo el jueves pasado al determinar que Google ha violado leyes en un esfuerzo por consolidar su dominio en el sector de publicidad digital. Este caso resultó en una victoria para el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que ha estado buscando regular y contener el poder de Google en este ámbito de la tecnología.

Tico respetado salva agua

Juez de EE. UU. establece que Google tiene un monopolio en publicidad en Internet

El juez afirmó que «los demandantes presentaron evidencia clara de que Google involucró deliberadamente en una serie de prácticas anticompetitivas con el objetivo de obtener y mantener un poder monopolista en el mercado de los servidores publicitarios». Aunque el fallo fue en gran medida favorable para las acusaciones, el juez también desestimó partes del caso presentado por el gobierno, lo cual ha generado cierto debate sobre la amplitud de la acción legal.

El documento legal señala además que Google ha manejado su publicidad e integración tecnológica de manera que ha establecido y protegido su monopolio durante más de diez años. Esto ha permitido a la compañía no solo mantener su posición dominante, sino también influir negativamente en la competencia dentro de estos dos sectores clave del mercado.

Foto pixabay

El Departamento de Justicia, junto con varios estados, inició una demanda contra Google argumentando que su monopolio en la tecnología publicitaria web ha permitido a la compañía aumentar los precios de manera artificial, lo que se traduce en una mayores márgenes de ganancia en cada transacción.

Por su parte, en el transcurso de una audiencia que se extendió por tres semanas, Google defendió su modelo de negocio, sosteniendo que la perspectiva del mercado que presentó el gobierno estadounidense no se alineaba con la realidad del ecosistema digital. Aseguraron que sus herramientas han contribuido de manera significativa al desarrollo de los ingresos tanto para los editores como para los anunciantes, facilitando así la economía digital en general.

Este fallo judicial se presenta justo antes de una audiencia importante que se llevará a cabo la próxima semana en Washington D.C. El caso se relaciona con otro juicio federal sobre el monopolio de búsqueda de Google en la que se podrían discutir medidas que inclusive podría llevar a la separación de la compañía en el futuro.

Es crucial mencionar que Google no es la única gigantesca firma tecnológica que enfrenta la acción del Departamento de Justicia. Apple también ha sido demandada, con acusaciones sobre cómo su ecosistema de aplicaciones presenta barreras para que los consumidores abandonen sus dispositivos y software.

Además, la Comisión Federal de Comercio ha tomado acciones legales contra Amazon, acusando al gigante del e-commerce de ejercer prácticas anticompetitivas que aplastan a pequeñas empresas competidoras. En este contexto, la búsqueda de una regulación más justa en el sector tecnológico se intensifica.

El juicio contra Meta (anteriormente Facebook) comenzó esta semana en la capital estadounidense, lo que demuestra que la lucha entre las grandes tecnológicas y las instituciones regulatorias está lejos de haber concluido. Fuente de Efe.

Prueba objetivo.