El 18 de febrero, el presidente Rodrigo Chaves emitió un veto significativo al proyecto conocido como «bajos costos para América Central». Esta propuesta, impulsada por el subdirector general Eli Feinzaig del Partido Liberal Progresista (PLP), tenía como objetivo facilitar el acceso a servicios de transporte aéreo más económicos en la región centroamericana.
Hasta la fecha, transcurridos dos meses desde el veto, el asunto sigue sin ser analizado en el Parlamento, a pesar de que la discusión estaba originalmente programada. Los diputados deben tomar una decisión crucial sobre si mantener el veto o restablecer la ley de la República. Las alternativas parlamentarias se reanudarán el próximo lunes, apenas después de que termine el fin de semana, ya que se aproxima la finalización de las reuniones ordinarias de esta fase legislativa. Dicha instancia es vital, puesto que tienen una fecha límite el 30 de abril para abordar el tema, coincidiendo con el inicio de un período inusual que comenzará el 1 de mayo.
Entretanto, la autoridad ejecutiva ejercerá control sobre los mandatos y las compañías parlamentarias durante un plazo de tres meses, finalizando a finales de julio. Atesorando tal poder, el Parlamento ha detenido en tres ocasiones la cobertura del veto. La primera de estas interrupciones ocurrió a finales de febrero, cuando el grupo de diputados alternativos decidió no eliminar el documento a pesar de la presión ejercida por el partido gobernante.
Un debate nuevamente se convocó para antes del 11 de marzo y fue aprobado el 18 de marzo, pero el proyecto nunca llegó a discutirse en la sesión legislativa correspondiente. Desde aquel momento, no se ha establecido una nueva fecha para abordar el asunto, pese a las demandas expresadas por Pilar Cisneros en las recientes reuniones del grupo legislativo.
“No se ha fijado una cita; desconozco sus intenciones, si buscan dejarlo en un limbo indefinido”, cuestionó Cisneros respecto a la actitud del liderazgo del partido en el poder, añadiendo que “el reglamento estipula que el Parlamento tiene un mes para decidir, y no solo no lo han abordado, sino que el tema sigue siendo evadido”.
Siga más: Vetado el proyecto de vuelos baratos para América Central, sin nueva fecha para votación en el Parlamento
Los suplentes están a la espera de que se defina una nueva fecha para discutir el veto. (Archivo/la foto del observador)
La votación pendiente
Desde el veto inicial, los diputados del Partido Liberal Progresista han declarado tener los votos necesarios para revivir la propuesta. Es necesario un mínimo de 38 votos para que el proyecto se convierta en ley en la República. La iniciativa busca que los costos de los vuelos de ida y vuelta en América Central no superen los $100, considerando que se trata de viajes sin equipaje documentado, permitiendo solo un artículo personal.
Además, se propondría reducir el costo de boletos aéreos a $120 para vuelos a la República Dominicana, igualmente de ida y vuelta y sin equipaje. Según los portavozes de la iniciativa, el propósito es facilitar a los viajeros de negocios y turismo el acceso a precios más asequibles, asegurando que puedan disfrutar de sus viajes sin cargar con altos costos.
Los diputados del PLP sostienen que cuentan con entre 39 y 40 votos comprometidos para apoyar la reactivación del proyecto. “Si contamos con la presencia adecuada, alcanzaremos esos 39 o 40 votos necesarios”, declaró Luis Diego Vargas, miembro del PLP, enfatizando la importancia de coordinar la asistencia para lograr la aprobación.
Sin embargo, se enfrenta a la firme oposición de 17 votos ya confirmados de otras fracciones y partidos que se oponen a la propuesta. El desacuerdo no solo resalta la falta de consenso, sino que la discusión ha sido complicada incluso hasta el punto de considerar enviar el documento a revisión constitucional, aunque este camino no se ha concretado.
Entre los opositores, se encuentran ocho votos de un nuevo bloque republicano, además de los respaldos en contra de figuras como Joaquín Hernández del partido Libertario y Carlos Andrés Robles y Melina Ajoy de la bancada cristiana-social.
Siga más: El presidente veta el proyecto que reduce el costo de los boletos aéreos para América Central y la República Dominicana