Por lo tanto, las emergencias estuvieron presentes en la Asamblea Legislativa.

En un suceso reciente, el cuerpo de bomberos respondió a una emergencia provocada por un cortocircuito que se registró en el tercer piso de la Asamblea Legislativa, que aparentemente fue causado por un sobrecalentamiento de los equipos eléctricos. Este incidente tuvo lugar a las 10:30 de la mañana, momento en el cual se activaron los protocolos de seguridad pertinentes y se movilizó rápidamente una unidad de bomberos al lugar para evaluar la situación y atender a cualquier posible riesgo.

Durante la operación de emergencia, los profesionales del cuerpo de bomberos trabajaron diligentemente para asegurarse de que no hubiera personas en peligro, y afortunadamente, no se han reportado heridos ni afectados por esta situación. Alexander Núñez, quien es portavoz de la estación de bomberos Metropolitan del Norte, brindó detalles sobre el incidente, resaltando la eficacia de la respuesta del personal y la rápida identificación del problema.

A raíz de este evento, la La reunión envió una declaración oficial en la que se precisó la naturaleza del incidente y se tranquilizó a la ciudadanía sobre la efectividad de la respuesta de emergencia. La declaración indica lo siguiente:

Esta mañana, a las diez horas y treinta minutos, recibimos información acerca de un cortocircuito en un tablero eléctrico ubicado en el tercer piso del edificio principal de la Asamblea Legislativa.

Este tercer nivel alberga oficinas, incluida la del administrador Mabinsa, y también contiene salas de máquinas. Tan pronto como se detectó la presencia de humo en el área, se activaron los protocoles de seguridad establecidos. Por precaución, el personal del edificio se comunicó de inmediato con el Departamento de Bomberos de Benemérito, quienes llegaron al lugar en poco tiempo.

Gracias a la reacción rápida y el manejo eficiente de la situación, el incidente ya ha sido controlado completamente y no representa más un riesgo. El informe elaborado por el departamento de bomberos confirma que no se registraron daños estructurales ni se registraron consecuencias para la salud de las personas presentes, ya que se centraron en abordar la fuente del problema, que fue el panel eléctrico en cuestión.

El manejo eficaz de esta emergencia es un claro ejemplo de la importancia de contar con protocolos de emergencia bien definidos y la capacitación adecuada del personal, lo que permite minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de todos en situaciones inesperadas. La Asamblea Legislativa sigue comprometida en mantener la seguridad en sus instalaciones y en proporcionar un ambiente seguro tanto para los trabajadores como para los visitantes.