SAN JOSÉ, 13 de abril (Elmundo.cr) – La Semana Santa es un periodo muy especial para miles de personas, que aprovechan estos días para disfrutar al máximo del sol y las actividades al aire libre. Tanto si se trata de ir a la playa, congregarse en espacios públicos o participar en eventos religiosos, esta temporada ofrece muchas oportunidades de recreación. Sin embargo, es crucial recordar que la exposición prolongada a los rayos solares, especialmente sin la protección adecuada, puede tener serias consecuencias para la piel. Entre los problemas más comunes se encuentran las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor de los casos, el incremento del riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Para ayudarte a disfrutar de estas festividades sin poner en riesgo tu salud cutánea, Laura Chacón-Garbato, directora de entrenamiento mundial en Herbalife Nutrition Products, ha compartido una serie de recomendaciones prácticas que no deberías pasar por alto durante esta temporada:
- Elija un protector solar adecuado: El protector solar es tu mejor aliado para prevenir el daño que pueden provocar los rayos ultravioleta (UV). Es fundamental optar por un producto que ofrezca protección de amplio espectro, lo que significa que debe resguardar contra tanto los rayos UVA, que son responsables del envejecimiento prematuro, como los rayos UVB, que pueden causar quemaduras solares. Es recomendable usar un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o transpirar.
Las personas con piel sensible deben prestar atención adicional, ya que su piel es más vulnerable. Para ello, se aconseja aplicar el protector solar en todo el cuerpo al menos 20 minutos antes de la exposición al sol y asegurarse de reaplicarlo de manera regular.
No olvides que los rayos UV pueden penetrar a través de nubes y ventanas, así que no limites el uso del protector solar solo a días soleados o a espacios abiertos. Un buen hábito es usarlo siempre que vayas a estar al aire libre.
- Evite la exposición durante las horas pico de radiación: La intensidad de la radiación solar es mayor entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Se recomienda buscar sombra durante estos horarios. Si planeas participar en actividades religiosas al aire libre, asegúrate de llevar un paraguas o una gorra, y recuerda mantenerte bien hidratado.
Para quienes tengan planes de disfrutar de la playa o la piscina, es esencial aplicar un protector solar resistente al agua. Recuerda reaplicarlo regularmente y toma descansos en la sombra para evitar el sobrecalentamiento.
Señales de advertencia y cuidado ante quemaduras solares
A pesar de seguir las medidas preventivas, es posible que algunas personas sufran quemaduras solares. Los síntomas pueden incluir enrojecimiento, dolor, hinchazón, descamación, y sensibilidad extrema al tacto. En casos más graves, también pueden aparecer ampollas, fiebre y deshidratación. Si experimentas una quemadura solar, considera las siguientes recomendaciones:
- Aplica compresas frías o toma duchas con agua fresquita para aliviar la piel.
- Mantén una buena hidratación para facilitar la recuperación de la piel.
- Evita el sol hasta que tu piel se cure completamente.
- Usa gel de aloe vera o lociones hidratantes para calmar la irritación.
- No te toques las ampollas para reducir el riesgo de infecciones.
- Si la quemadura es severa y experimentas fiebre, náuseas o mareos, busca atención médica de inmediato.
«La exposición sin las debidas precauciones al sol puede acarrear problemas cutáneos irreversibles. Adoptar medidas preventivas es esencial para disfrutar de la Semana Santa sin comprometer la salud de tu piel», enfatiza Chacón-Garbato.
Además de prevenir esas dolorosas quemaduras, cuidar de tu piel es, a largo plazo, una inversión crucial en tu salud. La exposición prolongada sin la protección adecuada es uno de los principales factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer de piel. Según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), el cáncer de piel es el tipo más común diagnosticado a nivel mundial, con más de 1.5 millones de nuevos casos estimados solo en 2022.
Implementando pequeños hábitos de protección, es tan posible disfrutar de esta temporada con tranquilidad y minimizar los riesgos vinculados a la exposición solar. ¡Recuerda que puedes disfrutar del sol de manera responsable!