Rodrigo Arias, actual presidente del legislativo, tiene motivos para sentirse optimista tras recibir el respaldo del Banco Nacional de Liberación en su búsqueda por una nueva reelección. Este apoyo, considerado crucial, podría ser determinante para consolidar su posición y lograr la reelección en el cargo que ha desempeñado durante su mandato.
El diputado cuenta con un período limitado de dos semanas y media para negociar los votos necesarios, ya que la próxima semana el Congreso se irá de vacaciones. Se espera que regrese, el 1 de mayo, con la satisfacción de haber asegurado los votos necesarios para continuar su labor. En total, necesita conseguir el apoyo de 29 legisladores, teniendo en cuenta que en el Congreso hay 57 suplentes disponibles.
Hasta el momento, ha logrado asegurar el respaldo de 16 de los miembros del Partido Liberación Nacional (PLN), pero todavía está a la espera de una decisión por parte de tres legisladores clave: Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández. La situación se complica debido a que Jiménez ha manifestado su deseo de que la presidencia sea ocupada por una mujer en este último año legislativo, lo cual añade una capa de dificultad a las negociaciones en curso.
Si logra el apoyo de todos los legisladores que han manifestado interés, eso significaría una adición de 10 votos más, lo que podría ser suficiente para alcanzar un cuarto de la sesión del Congreso y hacerlo el segundo diputado en la historia en completar un mandato de cuatro años en esta posición influyente. Anteriormente, Francisco Antonio Pacheco logró un hito similar entre los años 2006 y 2010.
A pesar de los desafíos que enfrenta, Arias ha expresado que se siente confiado. “He tenido varias conversaciones con diferentes grupos y he recibido respuestas alentadoras”, comentó, denotando su enfoque proactivo hacia las negociaciones necesarias para su candidatura oficial.
En anticipación a su postulación, ya ha mantenido reuniones con diversos bancos, incluido el Pusc, para fortalecer su red de apoyo. “Voy a intensificar mis esfuerzos en los próximos días para asegurar los votos que necesito antes de las elecciones del 1 de mayo”, agregó, consciente de la importancia de negociar posiciones no solo en la junta directiva, sino también en comités cruciales.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
14 no votarán por él
A pesar de su optimismo, Arias es consciente de que ya cuenta con 14 votos en contra, provenientes de los mismos que se negaron a apoyarlo en la elección anterior: el grupo del fallo y el frente amplio. Pilar Cisneros ha confirmado que estos 14 legisladores no respaldarán su candidatura, afirmando que esta decisión está influenciada por su lejanía con la oficina presidencial, que está liderada por Rodrigo Chaves.
El gruppo del frente amplio ha mantenido una postura adversa hacia Arias en todas las elecciones desde su llegada al Congreso en el 2022, y no hay indicios de que esta situación vaya a cambiar esta vez. A pesar de este desafío, el presidente del Congreso está decidido a buscar apoyo en otros grupos, incluidos un número notable de alternativas independientes, ya que confía en poder reunir los votos necesarios.
“Es una realidad que hay 14 que no votarán por mí, pero tengo la firme intención de buscar apoyo en otros frentes y entre independientes que pueden sumar sus votos a los que necesito,” comentó Arias, mostrando así su determinación. Durante la reunión del lunes, recibió el respaldo de varios miembros de la Legislatura, así como de Álvaro Ramos, quien fue recientemente elegido candidato presidencial para el PLN, lo cual refuerza aún más su confianza en poder salir adelante en esta crucial elección.