A continuación, se presentan los líderes que compitieron contra Alajuelita.

Recientemente, la Agencia de Investigación Judicial (OIJ), junto a la Unidad de Intervención Especial (UEI), llevaron a cabo una exhaustiva investigación que permitió desmantelar a los miembros de la banda conocida como Myrie, la cual había estado operando con control en la zona de Alajuelita. Este logro ha tenido un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en el país, ya que la caída de este grupo representa un avance considerable para las autoridades y para la seguridad pública.

Con el desmantelamiento de esta banda, Randall Zúñiga, quien es el director de la OIJ, comunicó que el aserradero y las orquestas sin hogar comenzarán a pelear por el control de las áreas que antes eran dominadas por el Myrie. Esta declaración pone de relieve la naturaleza competitiva y cambiante del crimen organizado, donde distintos grupos delinquen por el control territorial y los recursos que ello conlleva.

Fotografía Wilbert Hernández

Es importante resaltar que, aunque los líderes de la banda Myrie ya se encuentren tras las rejas, los comandantes de menor rango han continuado sus actividades delictivas en las comunidades del sur de San José. Esta continuidad en las operaciones del grupo demuestra la estructura jerárquica que poseen estas organizaciones criminales y cómo, a pesar de la captura de sus cabecillas, el impacto en la comunidad puede seguir siendo significativo.

¿Quién ocupará las áreas?

De acuerdo con la información proporcionada por la OIJ, se ha identificado a un grupo que opera bajo el alias «Churro» como uno de los principales contendientes para tomar el control de los espacios que antes eran manejados por el Myrie. Este grupo se dedica especialmente a las operaciones en torno a personas sin hogar y está asociado con otros individuos conocidos como «los gemelos», cuya base de operaciones se encuentra en Azerrí.

Se espera que estos grupos emergentes, los cuales han ido creciendo en número y poder en los últimos meses, entren a la competencia por el dominio en el área de Alajuelita. Según las autoridades judiciales, hay otras organizaciones que también han comenzado a incrementar su influencia en diversas localidades de San José, como es el caso de Memberszma, que opera en Uruca.

Alajuelita se ha convertido en un cantón de notable influencia criminal, especialmente por el impacto de la operación del Myrie, la cual era previamente dirigida por un individuo conocido como Lara. Todo esto pone de manifiesto cómo el crimen organizado se adapta constantemente a los cambios en su entorno, lo que plantea un reto continuo para las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y el orden público en la región.