¿Está en la búsqueda de oportunidades laborales de alta calidad? La zona libre de Coyol está anunciando varias vacantes que podrían ser de su interés.
Alajuela, 25 de marzo (Elmundo.cr) – La Zona libre de Coyol ha hecho pública su disponibilidad de vacantes en la industria médica, abriendo sus puertas a personas que cuentan con experiencia, así como a quienes están buscando su primera oportunidad laboral.
Las diversas empresas que operan dentro de este parque industrial están en la búsqueda de personal para cubrir puestos de trabajo de producción en los turnos A y B.
“Queremos invitar a todas las personas que cumplan con los requisitos necesarios a que se postulen y se integren a los equipos de trabajo de las compañías que están establecidas en la zona libre de Coyol”, comentó Carlos Wong, gerente general del Grupo de Desarrollo de Código.
“Desde la zona libre, continuamos creciendo y generando empleos de calidad, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo económico del país”, añadió Wong, destacando la importancia de estas iniciativas en el contexto del mercado laboral actual.
Para aquellos individuos sin experiencia previa, los requisitos son relativamente accesibles: se requiere haber completado la educación primaria (preferentemente hasta el noveno año), tener conocimiento básico y disponibilidad para trabajar en el turno B, que abarca de lunes a viernes, de las 15:15 a las 22:00. Los interesados pueden enviar su solicitud en línea a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4h2bjbu.
Por otro lado, aquellos que ya cuentan con experiencia en la industria médica deben haber alcanzado al menos el noveno grado de la educación secundaria. Además, se requiere tener de 1 a 3 años de experiencia en el sector, preferiblemente con conocimientos en el manejo de microscopios y la habilidad para compilar y/o soldar dispositivos médicos bajo una lupa. También se busca experiencia en buenas prácticas de producción y una disponibilidad que oscila entre lunes a viernes de 6:00 a 15:30 para el turno A o de lunes a viernes de 15:30 a 22:00, además de los sábados de 7:00 a 15:00 para el turno B. Las solicitudes se manejan en los siguientes enlaces: Turno A: https://bit.ly/4i6ksk y Turno B: https://bit.ly/4i1fb2r.
Para el año 2023, 34 empresas ubicadas en la zona de Coyol han generado aproximadamente 24,000 empleos directos, representando el 12.84% del empleo total en las zonas libres. De este porcentaje, un impresionante 54% de los puestos son ocupados por mujeres. La productividad laboral en esta área alcanza 2.9 veces el promedio nacional, lo que denota un ambiente de trabajo altamente efectivo.
La zona libre de Coyol también brinda a sus trabajadores un servicio de transporte para facilitar la movilidad entre sus hogares y los lugares de trabajo. Este servicio es utilizado diariamente por más de 18,000 personas y cubre más de 500 rutas en diferentes regiones del país, lo que demuestra su compromiso por mejorar la calidad de vida de sus empleados.
Edmundo
CR del mundo