Expotur 2025 tiene como objetivo fundamental aumentar la competitividad del turismo costarricense en un contexto global que presenta numerosos desafíos. Este evento se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en el Hotel Crowne Plaza de San José La Sabana, proporcionando una plataforma esencial para la reactivación de la industria turística del país.
En su 40.ª edición, esta feria espera conectar a empresarios nacionales con clientes internacionales, centrándose especialmente en mercados clave como Canadá, Suiza, Brasil, México y Colombia. La importancia de eventos como Expotur radica en su capacidad para generar vínculos comerciales firmes que no solo benefician a las empresas participantes, sino también al desarrollo del destino como tal.
«Esta plataforma de negocios turísticos proporcionará acceso a los perfiles más altos de clientes especializados, provenientes de mercados prioritarios», explicó Karolina Trejos, directora de Marketing de Expotur. En esta edición, se prestará «especial interés en los mercados emergentes, con un notable potencial de expansión en regiones como Colombia y Brasil», lo que revela una estrategia clara de diversificación para atraer un espectro más amplio de turistas.
Expotur se considera un motor clave para el turismo en Costa Rica, especialmente en tiempos donde la competencia entre destinos es cada vez más intensa. «Es crucial que Costa Rica innove y se adapte para permanecer como un destino favorito entre los viajeros», subrayó Trejos. La feria no solo busca captar nuevos turistas, sino también mantener la relevancia de Costa Rica en el mercado global.
Yadyra Simón, presidenta de Acomrot, enfatizó que la principal contribución de Expotur a la competitividad turística reside en «promover el acceso adecuado a aquellos clientes que ya conocen el destino o que tienen el potencial de hacerlo». Este enfoque permitirá que aproximadamente 120 clientes experimenten Costa Rica de forma directa, lo que a su vez puede traducirse en un aumento de reservas y una mayor visibilidad internacional para el país.
Martí Jiménez, presidente de Canatur, también resaltó la relevancia de Expotur en la generación de negocios, mencionando que «casi cuatro décadas de historia respaldan su importancia como plataforma comercial». El evento no solo tiene un impacto a corto plazo, sino que se esfuerza por «consolidar a Costa Rica como un destino global», contribuyendo al posicionamiento sostenible del país en la industria turística.
Además, Expotur promueve la democratización de oportunidades para empresas de todos los tamaños, así como la formalización del sector turístico. Esto implica que los participantes deben cumplir con ciertos criterios, como la declaración turística, la certificación de sostenibilidad (CST) y el cumplimiento fiscal. De esta manera, se busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también asegurar prácticas responsables dentro de la industria. Esto también se alinea con estrategias de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que están diseñadas para potenciar la promoción internacional de Costa Rica como un destino atractivo y viable para los turistas.
Edmundo
CR del mundo