Intel y el Tecnológico de Costa Rica (TEC) han dado un paso significativo hacia la formación de la próxima generación de expertos en el sector de los semiconductores al concluir un Curso especializado en VLSI (Intercambio de integración a gran escala). Esta formación ha estado destinada a 60 estudiantes costarricenses, quienes han adquirido habilidades avanzadas imprescindibles para el diseño de semiconductores, un campo esencial en la actual era tecnológica.
La iniciativa, que genera un alto interés entre los jóvenes, recibió más de 400 aplicaciones, lo que subraya la demanda creciente de educación especializada en este sector. Los participantes del curso fueron organizados en dos grupos, lo que permitió una atención más personalizada y una experiencia de aprendizaje más efectiva. Durante este programa, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recibir capacitación práctica en áreas clave como la microelectrónica, el diseño digital y el desarrollo de discos, lo que les proporciona una sólida base en las competencias requeridas por la industria.
Timothy Scott Hall, director de Intel Costa Rica, expresó el compromiso de la compañía con el desarrollo del talento local. Hal destacó que la colaboración con instituciones académicas, como el TEC, es un claro ejemplo de cómo Intel contribuye al fortalecimiento del ecosistema tecnológico en el país. «Intel está comprometido con el desarrollo del talento en Costa Rica, y nuestra colaboración con la Academia, en este caso con el TEC, es un claro ejemplo de cómo podemos contribuir a fortalecer el ecosistema tecnológico local», comentó Hall.
El programa de formación no solo incluye teoría, sino que también proporciona acceso a los instrumentos de diseño de última generación que son utilizados en la industria a nivel global. Esto permite a los estudiantes familiarizarse con las herramientas más avanzadas y actuales, preparándolos así para enfrentar los desafíos del mercado laboral en el futuro.
Esta acción se alinea perfectamente con la Ruta nacional de semiconductores del gobierno de la república, un esfuerzo que busca consolidar a Costa Rica como un centro de innovación tecnológica en América Latina. Al fortalecer la educación en el campo de los semiconductores, Costa Rica se posiciona estratégicamente para atraer inversiones y fomentar el desarrollo tecnológico sostenido en la región.
El Dr. Roberto Molina Robles, maestra e investigadora del TEC, también se pronunció al respecto, destacando la importancia de estas iniciativas: «Este tipo de iniciativas fortalecen la fuerza laboral local para continuar desarrollando la industria en semiconductores, y describirnos como un país para continuar el desarrollo de tecnologías que pueden cambiar el mundo». Sus palabras reflejan el impacto positivo que este programa puede tener en el futuro de la industria tecnológica en el país.
La colaboración entre Intel y el TEC no solo beneficia a los estudiantes, sino que también responde a la creciente demanda de la industria local por talento altamente calificado en áreas de VLSI y diseño microelectrónico. Intel ha instado a otras empresas a invertir en la academia, creando así sinergias entre la educación y la industria, lo que es fundamental para el avance y la competitividad del país en el ámbito tecnológico a nivel internacional.
Edmundo
El mundo CR