Recientemente, el Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa tomó la decisión, por mayoría de votos, de presentar dos proyectos de ley que habían sido impulsados por los Diputados del Partido Progresista de Libertad (PLP). Estos proyectos de ley tienen como finalidad la eliminación de ciertos impuestos y ajustes tarifarios que, según sus proponentes, afectan negativamente a la población costarricense.
El primer proyecto, identificado como la lista de 23,388, busca la eliminación del artículo 11 de la Ley de navegación. Esta ley, que se ha adaptado para aplicar impuestos a varios productos, introduce un impuesto especial que incide principalmente en tipos de vestuario y bebidas no alcohólicas, con una cifra fija que se ajusta trimestralmente para compensar la inflación. El diputado Feinzaig, uno de los voceros más destacados en esta discusión, comentó sobre la naturaleza onerosa de este impuesto, destacando lo perjudicial que puede ser para los consumidores.
«Este impuesto es un grave golpe para el bolsillo del consumidor, especialmente en un contexto donde hemos visto deflación. Mientras el gobierno decidió aplicar reducciones en el impuesto sobre la renta, los impuestos específicos que afectan a productos de uso diario han permanecido intactos», explicó Feinzaig, quien subrayó su preocupación por el impacto que estos impuestos tienen en la economía de los costarricenses.
Adicionalmente, el legislador liberal expresó su sorpresa y descontento ante el voto en contra de otros miembros de la asamblea, así como del Ministerio de Finanzas, que se opuso a la iniciativa, presentada anteriormente por Kattia Cambonero, cuando esta aún formaba parte del PLP. «La intención detrás de nuestra propuesta era aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos costarricenses y establecer un impuesto fijo, sin correcciones trimestrales, pero parece que otros grupos prefieren seguir perjudicando a los consumidores», añadió.
Feinzaig lloró la lista. (Archivo/la foto del observador)
SOA sin impuesto al valor agregado
El segundo proyecto que se está analizando fue presentado por Jorge Dengo, quien anteriormente ocupaba el cargo de CEO adjunto del PLP hasta su renuncia en mayo de 2024. Este proyecto tiene como principal objetivo la eliminación del impuesto al valor agregado (IVA) sobre el seguro de automóvil obligatorio. Esta iniciativa, tramitada bajo la lista de 23,478, busca ofrecer un alivio financiero a todos los propietarios de vehículos, quienes deben pagar un seguro cada año como parte de sus obligaciones fiscales. «El seguro obligatorio ya representa un gasto significativo; por eso consideramos que el IVA sobre este esencial debería ser eliminado», argumentó Feinzaig.
El legislador, en su intervención, recordó que una de las promesas clave de su campaña para las elecciones de 2022 fue la eliminación de cerca de 90 impuestos que consideran innecesarios o perjudiciales para la economía nacional. Aunque han logrado ciertas victorias legislativas, Feinzaig subrayó que la aprobación de estos proyectos depende de la colaboración y el apoyo de otros grupos políticos en la asamblea. En este sentido, lamentó que los dos proyectos presentados no encontraron el respaldo necesario y advirtió que esta falta de apoyo podría extenderse a otras propuestas que aún están pendientes de discusión y resolución en el ámbito legislativo.