Caso de traición: ¿Por qué se llama cártel? – Cr Noticias

Luego de los allanamientos realizados este martes, se logró desmantelar el Cártel del Caribe Sur, considerado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) la estructura más fuerte y poderosa del país.

Según Michael Soto, subdirector del OIJ, a este grupo se le llama cartel porque está compuesto de una manera muy organizada, además de una logística muy precisa en diferentes áreas.

«Le llamamos cartel porque está muy organizado, tiene una parte que se encarga de la logística terrestre, la logística marítima, el lavado de dinero, el área legal, el manejo de la tecnología, la seguridad de los cabecillas», dijo Michael Soto.

Foto: Wilbert Hernández

También menciona que se realizó un estudio para evaluar la probabilidad de que se tratara de un cártel y que efectivamente todos los elementos coincidían.

«Hicimos un estudio del nombre de que es un cartel transnacional según la literatura y encajan todos los elementos, una facción de violencia, legitimación del capital, transnacionalidad, contactos, entre otros», dijo Michael Soto.

Foto: Isaac Villalta
Foto: Isaac Villalta

También mencionó que este grupo lo que hacía era capturar alijos de droga para venderlos a otros narcotraficantes del país que ya eran conocidos y que también mantenían una línea y una ruta de droga hacia Europa y Estados Unidos.

A su vez, este Cártel del Caribe Sur contaba con un grupo armado que es el conocido grupo de Tony Peña Russell, y según el OIJ se realizaron varias investigaciones sobre este último.

“Entre esta investigación y los allanamientos que se le hicieron a este grupo Tony Peña, realizamos 140 allanamientos, 100 detenciones y fueron investigados por 78 asesinatos”, dijo Michael Soto.

Foto: Isaac Villalta

El caso post Traición: ¿Por qué se llama cártel? apareció por primera vez en .