10 empresas o consorcios participan en concurso para implementar 5G en Costa Rica – Cr Noticias

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que este lunes 27 de octubre abrió las ofertas de empresas y consorcios dentro de la licitación pública para la implementación de la red de Internet de quinta generación (5G) en Costa Rica.

Según la institución, con este paso se inicia la fase de selección de la aplicación que cumpla con los requisitos y ofrezca mejores relaciones costo-beneficio.

El ICE dijo que está realizando un riguroso análisis técnico, legal y financiero de las propuestas presentadas por 10 empresas o consorcios para los distintos puntos.

En el caso de los puntos 1, 2 y 3 (relativos a equipos, licencias y servicios de redes de acceso inalámbrico y CORE Mobile), ofrecieron lo siguiente:

  • Samsung Electronics México SA
  • Consorcio Datasys-Ciberc-ITC
  • Consorcio Ericsson de Costa Rica SA – Ericsson AB
  • Huawei Tecnologías Costa Rica SA
  • Nokia Costa Rica S.A.

En tanto, presentaron sus ofertas para los puntos 4, 5 y 6 (equipos, licencias y servicios para la red backhaul):

  • Ribbon Comunicaciones Costa Rica SA
  • SISAP Infosec SA
  • GBM de Costa Rica S.A.
  • Coasin Costa Rica SA
  • Consorcio Datasys-Ciberc-ITC
  • Huawei Tecnologías Costa Rica SA
  • Servicios de Infocomunicación TI SA
  • Consorcio Ericsson de Costa Rica SA – Ericsson AB

Arquitectura abierta

El ICE recordó que la implementación de 5G en Costa Rica se basa en una arquitectura abierta y con estándares internacionales como Open Ran y 5G Standalone (SA). Esto garantiza interoperabilidad, seguridad y flexibilidad tecnológica.

La estrategia que quiere implementar el ICE puede impulsar sectores como la agricultura, el turismo, la salud, la educación, el transporte y el ecosistema de las telecomunicaciones en su conjunto.

“Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la calidad técnica en cada etapa del proceso, asegurando que la decisión final se tome con criterios objetivos y en beneficio del desarrollo nacional”, dijo la gerente de Telecomunicaciones del ICE, Leda Acevedo.