Este lunes, más de 46.000 estudiantes de último año de secundaria iniciaron la aplicación de la Prueba Sumativa Estandarizada Nacional 2025, proceso clave para obtener el diploma de bachillerato en educación secundaria.
En total, en la evaluación participan 46.710 jóvenes de 950 escuelas diurnas y nocturnas del país. De ellos, 35.210 pertenecen a centros de día y 11.500 a instituciones nocturnas, tanto públicas como privadas.
Las pruebas se llevarán a cabo del 27 al 31 de octubre, comenzando con Estudios Sociales el lunes, seguido de Matemáticas, Español, Ciencias y finalizando con Cívica el viernes.
Según mencionó la Secretaría de Educación Pública (LEP), 5.658 estudiantes recibirán apoyos educativos previamente gestionados por sus centros, como la aplicación en Braille, orientación por un docente especialista, mayor tamaño de letra y tiempo adicional.
La prueba se puede ofrecer tanto en formato físico como digital, dependiendo de la disponibilidad tecnológica y de conectividad de cada institución.
Estas pruebas son sumativas, lo que significa que la prueba representará el 50% de la nota final, mientras que el otro 50% corresponderá a la nota de presentación lograda en el curso escolar.
Sin embargo, esta será la última vez que se aplique, pues estas evaluaciones cambiarán en 2026, según indicó el ministro de Educación, José Leonardo Sánchez.



