Ada cuatro 25 años para impulsar el aprendizaje en Costa Rica y presenta su informe de impacto 2024 – Cr Noticias

San José, 15 de octubre (Elmundo.CR) – La Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA) conmemora 25 años de historia dedicada a mejorar las oportunidades de aprendizaje de niñas y niños de Costa Rica, y ofrece el informe de impacto de 2024, que refleja los logros y avances obtenidos gracias al trabajo conjunto con aliados.

Fundada en 2000, ADA nació con la misión de mejorar las oportunidades de aprendizaje de los niños, motivarlos a leer y escribir con un propósito, promover el aprendizaje continuo, romper el ciclo de la pobreza y facilitar la movilidad social. Durante estos años, la organización tuvo una influencia significativa en la educación del país, creó modelos innovadores, alcanzó escala nacional y tuvo un impacto directo en las aulas.

En estos 25 años, la organización se desarrolló a partir de un programa extracurricular local cuando inició una iniciativa nacional apoyando el programa de estudio de español de acuerdo con el Ministerio de Educación Pública (MEP). Este viaje puede haber sido gracias a la dedicación y el apoyo de organizaciones, empresas aliadas, la junta directiva, asesores académicos y donantes, que creyeron en la misión de ADA y contribuyeron a esta historia.

Algunos de los programas más emblemáticos son Mi cuento fantástico, que en sus 14 números contó con la participación de más de 179.000 estudiantes y 8.400 docentes, quienes supusieron un antes y un después de la motivación por la lectura y la escritura.

“La celebración de 25 años es reconocer que la educación tiene el poder de transformar vidas. A través de programas como Mi historia fantástica, hemos visto a niñas y niños superar miedos, descubrir sus talentos y proyectar un futuro con más oportunidades. El informe de este año confirma nuestra confianza, creatividad y la capacidad de expresarse y prosperar”, afirma Renata Villers, fundadora y directora ejecutiva de Ada.

Recientemente, CCK realizó un estudio para ADA para medir el impacto de mi fantástica historia a lo largo de los años y cómo influyó positivamente en las vidas de miles de niñas, niños y maestros. Algunos de los hallazgos más relevantes son:

  • Impacto en la confianza en uno mismo y el desarrollo personal: Estudiantes y docentes coinciden en que la experiencia de escribir y compartir sus historias ha fortalecido su confianza, lo que promovió la participación, la iniciativa y el liderazgo dentro y fuera del aula.
  • Reconocimiento como carro motivacional: El apoyo y visibilidad que ofrece mi fantástica historia fue la clave para fortalecer la autoestima y la motivación de los estudiantes para seguir creando.
  • Continuidad creativa: 8 de los 10 participantes dicen que el concurso aumentó su creatividad.
  • Instrumento de Desarrollo Integral: Los docentes ven que el programa aumenta la escritura y la comunicación, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y una autopercepción positiva en los estudiantes.

«Cada cuento escrito por una niña o un niño es una semilla que motiva el interés por la enseñanza de los niños. Mi cuento fantástico ha demostrado que no sólo les damos la lectura y la escritura, sino que también les damos su creatividad y confianza», concluyó Villers.

ADA reafirma nuevamente su vocación de seguir trabajando por la niñez con más y mejores oportunidades, convenciendo de que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro justo y próspero para el país.

Consulte el informe de impacto completo de 2024 en: