SAN JOSÉ, 28 de septiembre (Elmundo.CR) – Con una participación de 1,400 empresas pequeñas y medianas, BAC celebró el miércoles 24 de septiembre en San José, «Seminario de PYME», uno de los eventos comerciales más relevantes del año para el ecosistema empresarial nacional.
Durante el día, las pequeñas y medianas empresas que participan recibieron el primer nivel de capacitación con conferencias sobre inteligencia artificial, sostenibilidad, neurols, liderazgo y creatividad, a cargo de expertos internacionales de renombre.
De esta manera, el seminario SME 2025 marcó el cierre del ciclo de capacitación que BAC ingresó al país este año, con lanzamientos en Liberia, Grecia, Turini y Queepos, brindando capacitación para empresarios fuera del gran metropolitano.
«Las PYME se deciden en el futuro del país y cumplen con la función estratégica en el tejido de negocios. La capacitación abre la puerta y crea progreso en el conocimiento práctico, como Federico Odio, presidente ejecutivo de la Costa Rica.
Expositores internacionales
José Villalobos: Especialista para inteligencia artificial y transformación digital, con experiencia en la aplicación de tecnologías en el crecimiento empresarial emergente.
Manuel maqueda: Profesor en Harvard y líder en sostenibilidad, promotor de la economía regenerativa como un modelo futuro para las empresas.
Jürgen Klarić: Pionero de neuromarketing en América Latina y autor de los bestsellers en ventas y comportamiento del consumidor.
Silvia Escrano: Ejecutivo y experto en gestión, con una amplia carrera que asesora a organizaciones internacionales.
Luis Bassat: Reconocido como el mejor viaje iberoamericano desde el siglo XX y la referencia en la creatividad que se aplica al trabajo.
Alcance nacional y capacitación continua
Actualmente, BAC monitorea pequeñas y medianas empresas en el 99% de los cantones y en el 94% del condado de la consolidación de Costa Rica de su compromiso como un banco que promueve el desarrollo de empresas locales.
En 2024. La entidad ha capacitado a más de 4,800 empresas y programas pequeñas y medianas e iniciada por SME, plataforma gratuita con más de 7,000 cursos en gestión y capacitación empresarial, y 2,000 licencias están disponibles para clientes de BAC PYME, con un alto potencial de desarrollo.
Con iniciativas como pequeñas y medianas empresas y Universidad, BAC busca superar el ecosistema financiero y consolidar en el que la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y la creatividad se basan en el progreso. Este compromiso con el futuro refleja su visión de fortalecer el sector empresarial como motor del desarrollo económico y social del país.