San José, 09. Septiembre (Elmundo.CR) – Unas 200 mujeres de nueve países reunidas en la Escuela de Negocios de Inkae para vivir Multigeneracional transmite mujeres en la cumbre de movimiento 2025Reunión regional que reunió ejecutivos, empresarios y estudiantes en dos días de capacitación, experiencia y NetworkingOrganizado por el Centro de Liderazgo INCAE inclusive y un Centro de Liderazgo Sostenible.
El primer día, dedicado a la experiencia comercial, asistió a líderes como Kiki del Valle, presidente de la Mastercard de América del Norte Latina y Laura Moreno, Vicepresidenta de Relaciones Corporativas, Sostenibilidad y Marketing, Préstamos de abuelos. Además, Adriana Echandi, la Morfo Travel General, compartió su visión de innovación y empresas en tiempos de cambio. El día es un recorrido cerrado por la transformación comercial en la caja registradora, donde conocían las prácticas actuales de la influencia llevadas a cabo en la industria.
El segundo día, centrado en el programa académico, ofreció espacio para pensar y aprender con altas presentaciones. Elena Fumagalli, Silla Desde el centro de bateo, abra con una conversación «Sabiduría conjunta, orientación de movimiento», seguido del panel sobre Neurodiversidad y Generación Z: Nuevo desafío de sostenibilidad. Expertos como Andrey Elizondo analizaron los desafíos de la transformación digital y la inteligencia artificial, mientras que Daniel Sea, Giovanni Vasentin, Ramiro Casó y Carla Fernández ofrecieron Clases magistrales Al mismo tiempo, preguntas como marca personal, gestión, productividad y computación cuántica. El día culminó inspirando discutiendo a Dianne Medrano, directora Centenario International, titulada «Directora Ejecutiva de su propia vida: liderar la verdad, vivir con un propósito».
«Nuestro programa de multigeneración, de Terminación Y también. Estamos seguros de que este programa llega para quedarse e incluso interrumpir una barrera«Dijo Fumagalli.
Él Mujeres en movimientorealizó una escuela de negocios incae a través de su centro de líderes inclusivos y sostenibles, es un programa de tres meses, con tres fases, y una de ellas es Cumbre Dos días, que se realiza en la Alianza con Coopa Ande, Terminales APM y Soporte de acreedores y morfos de BAC.
Alliados de empresas comentadas:
Lisbeth Thomas, Directora de Recursos Humanos y Capacitación sobre Terminales APM Costa Rica:
«Estamos orgullosos en las terminales APM de que hemos apoyado el desarrollo del talento femenino en las laderas del Caribe. Estamos orgullosos de participar en el capítulo de su proceso de capacitación y esperamos que haya alcanzado objetivos y que sean parte del cambio para su comunidad».
Laura Moreno, Viceprimer Ministra de Relaciones Corporativas de BAC:
«Para una abuela, los espacios como ellos son esenciales para reflexionar sobre todas las personas: la participación financiera de las mujeres como motor de desarrollo sostenible. Si la banca debe alentar cambios realistas en la creación de sociedades más, más competitivas y prósperas».
Adriana Echandi, Gerente General Morpho:
«El éxito de la casa de negocios se basa en tres pilares: coraje, autenticidad y visión. Cuando creemos en nuestro poder, podemos transformar el mundo».
Este año, 180 mujeres inscritas en el programa y un grupo de diplomas internacionales de diferentes áreas de Costa Rica recibieron una beca del 100% para la participación, que promovió la nueva generación de líderes de mujeres.