Mensajes de comercio exterior – Cr Noticias

SAN JOSÉ, 21. Agosto (Elmundo.CR) – Con la participación de organismos gubernamentales, líderes empresariales, representantes de cámaras y expertos en comercio internacional, Cámara extranjera de Costa Rica y representantes de casas extranjeras (CREX) Celebrada edición IV Congreso de comercio externo: motor de competitividadEspacio estratégico para analizar oportunidades y desafíos que enfrenta el país en un entorno global marcado por el trastorno tecnológico, la transformación del mercado y la creciente capa geopolítica.

El evento reunió a exportadores, importadores, sectores académicos y públicos con el objetivo de fortalecer la cooperación, identificar oportunidades para la diversificación y promoción de políticas públicas que promueven la logística y el ecosistema comercial Costa Rica.

Hubo conversaciones en el Congreso Cómo fortalecer los factores de competitividad de nuestros paísesLa importancia de la infraestructura y la logística eficientes, el potencial de la digitalización en el sistema aduanero nacional, la fortaleza de los grupos de negocios y la diversificación del acceso a los mercados, así como las posibilidades proporcionadas por la tecnología, la innovación, la inteligencia artificial y la personalidad cibernética en este punto en la incertidumbre y el velvo.

Llame para la acción del CREXEX

Durante su discurso, Rodnney Salazar, el presidente del CREX ha lanzado un mensaje claro sobre el papel de información y actualizaciones en la competitividad nacional:

«En un mundo donde la geopolítica, las tendencias tecnológicas y las reglas de comercio internacional cambian de alta velocidad, información y Actualización permanente Deja de ser opcional para convertirse en un requisito necesario. Quien tenga la información correcta y sabe cómo usarla, tiene el poder de predecir, decidir con certeza y abrir nuevos senderos comerciales. «

Salazar pidió a la autoridad ejecutiva y a la Asamblea Legislativa que mantenga la visión del futuro y Proyectos estratégicos de Valentía, como 4 × 3 días y la armonización del sistema eléctrico nacionalAdemás de aquellas iniciativas que promueven la facilitación del comercio, mejorando la infraestructura logística e integrada el fortalecimiento de la competitividad del país.

«Tenemos que progresar»

En su presunto discurso, el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, acordó la urgencia de que Costa Rica trae decisiones oportunas en medio de un contexto internacional desafiante. Al referirse a proyectos clave como 4 y 3 días hábiles y armonización del sistema eléctrico, expresó dudas en la capacidad de la Asamblea Legislativa actual para la aprobación de las reformas de este tamaño, a pesar de la importancia para la economía nacional.

«… sería una tontería para el país, para la economía nacional y para que Costa Richan detenga las iniciativas que nos permiten competir en mejores condiciones», dijo la carga.

El Ministro enfatizó que las tarifas recientes que se encuentran en los Estados Unidos deberían considerar la oportunidad de acelerar los cambios internos que fortalecen el costo de Costa Rica en los mercados internacionales.

Diversificación, innovación y tecnología

El Congreso también permitió presentar el progreso y los desafíos en temas estratégicos para el comercio exterior.

  • Laura López, gerente general Procomer, enfatizó que atraer inversiones se centró en empresas de servicios, agronegocios, biotecnología y productos de alto valor agregado, generando un empleo serio para reemplazar la inteligencia artificial. En los últimos dos años y medio, Procomer atrajo a 139 proyectos de inversión, muchos de ellos fuera del área metropolitana de Great, promoviendo la diversificación regional.
  • Adriana Castro, gerente general de la COMEXA del comercio exterior, ha enfatizado que la diversificación del mercado es la piedra angular de la estrategia nacional: «Hoy, Costa Rica tiene 18 acuerdos comerciales externos y acceso preferencial a 2.500 millones de consumidores».
  • Marco Vinicio Ruiz, ex ministro de comercio exterior, enfatizó que el país requiere una política coherente contra la situación internacional y transformando mercados clave como los estadounidenses.
  • Juan Carlos Gómez, Director General de Aduanas, enfatizó la importancia de la cooperación entre exportadores, importadores y autoridades aduaneras, además de mejorar el progreso hacia costumbres inteligentes y acuerdos internacionales para el uso de contenedores inteligentes y contrabando.

Temas de alto impacto

El programa del Congreso abordó las tendencias y los ejes básicos para la competitividad del país, que incluyen:

  • Infraestructura competitiva y logísticaLo que claramente dice: «Invertir en infraestructura y logística es la construcción de formas de prosperidad. Al crecer, creemos que el comercio competitivo requiere senderos ágiles y eficientes. «
  • Estrategias de competitividad del estado¿Dónde se enfatiza? «La competitividad no ocurre por accidente, es un producto de decisiones estratégicas. La decisión sobre el país de avanzar juntos, sino la fase prevaleciente del diálogo e ingresa las decisiones en acciones».
  • Comercio electrónico de transmisión cruzadaEnfatizando la transformación digital como un motor esencial del comercio internacional, con un énfasis en las herramientas digitales que facilitan el comercio transversal y la expansión del mercado. «La digitalización no es obligatoria, es esencial».
  • Grupos de negocios y diversificación. La visión de los grupos de negocios como plataforma para la cooperación, la innovación y el crecimiento empresarial, contribuye significativamente al desarrollo económico regional y sectorial. «Somos más fuertes. El CREX promueve alianzas estratégicas a través de grupos de negocios para la multiplicación e innovación».
  • Inteligencia artificial y ciber-likuri se refiere al comercioBajo la premisa específica: el papel clave de la inteligencia artificial y la cibersonalidad en la protección y optimización de las operaciones comerciales y logísticas. Se ocupe de cómo prevenir el cybemary, garantizar la continuidad del negocio y aprovechar la IA para la toma de decisiones estratégicas y eficientes. «La seguridad digital es tan crítica como la física y la inteligencia artificial deberían ser una parte integral del ADN comercial en el mundo que ha entrado violentamente en la cuarta. Revolución industrial».

Espacio para encontrar rutas terrestres

Al final del evento, Salazar reiteró que el foro de comercio exterior para una reunión entre el estado, la empresa privada y la academia, cuyo valor radica en la creación de propuestas específicas y visiones a largo plazo.

Con demasiados mensajes del Crex y el Ministerio de Comercio Exterior, el Congreso dijo que Costa Rica debe acelerar las reformas estructurales, invertir en innovación y fortalecer su infraestructura para garantizar su posición en el comercio exterior y la competitividad global.