



En un grupo adicional presentamos las noticias que reflejan el progreso en Costa Rica: desde innovaciones en tecnología, salud y educación, hasta proyectos que prevalecen dentro y fuera del país, esta es la mejor noticia de la semana.
Conozca las 5 noticias positivas:
@Diario.extra #Lopositivo ♬ Sound original – periódico adicional
La ética desarrolla microalgs que aumentan los cultivos al 30%
Un desarrollo científico costarricense promete transformar la agricultura nacional.
Se trata Phyco-plusuna extensa bioestimulación natural basada en microalga que regenerar suelos y aumentar los rendimientos de los cultivos hasta en un 30%.
El producto es el resultado de 18 años de investigación dirigidos por el bióloga costarricense Maritza GuerreroFundador de la empresa Algabioticaque ha desarrollado un método único y de bajo costo para producir microalgs vivos.
Lea la nota completa aquí.
La tecnología 3D mejora la precisión en la cirugía en el Hospital de Alajuela
El Servicio de Oftalmología del Hospital San Rafael en Alajuela ha implementado este moderno sistema de tecnología de tres dimensiones.
El equipo consiste en una cámara de alta resolución vinculada al microscopio quirúrgico, cuya imagen se proyecta en una pantalla de gran formato en tiempo real.
Lea la nota completa aquí.
K-Lab llega a Costa Rica: la iniciativa promoverá la innovación tecnológica
La tecnología de Costa Rica (TEC) y la República de Corea del Sur inauguraron la K-Lab Costa Rica.
Es un laboratorio de innovación tecnológica con una inversión de más de $ 2.5 millones que quiere fortalecer la capacidad de los estudiantes, maestros y PYME.
Lea la nota completa aquí.
Oportunidades abiertas para los maestros de TICO en los Estados Unidos
El aprendizaje participante es reclutar Maestros para escuelas públicas en el norte de Carolina, Carolina del Sur y Virginia.
El programa proporciona salarios competitivos y apoyo integral para la experiencia internacional.
La aplicación es gratuita y se realiza en línea, puede ver el enlace aquí en la nota completa.
Tico brilla en Cambridge: el proyecto ayuda a descubrir una nueva medicina
Carlos Cruz-Castillo, un costarricense originario de Belén, Heredia, Lei de Cambridge, Inglaterra, el desarrollo de un Instrumento digital innovador Acelera el descubrimiento de nuevos medicamentos.
El proyecto se desarrolló para 2024 y se llama asociaciones sobre la mosca. Es un instrumento web que puede investigar la relación entre genes y enfermedades en tiempo real.
Esta herramienta ha estado recientemente en Bioinformática de OxfordUna de las revistas científicas más importantes del área.
Lea la nota completa aquí.



