Las listas de espera en el Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) alcanzaron su punto más alto de la administración de Chaves Robles, con 1.289.787 de personas que esperan ser atendidas en el sistema de salud pública.
Comprender el alcance de esta figura significa que 1 en 5 ticos Está esperando ser intervenido.
Según la información de la institución, dividida por la Unión Nacional de Enfermería (Sinai), el área más crítica corresponde a los procedimientos de diagnóstico, con 763.869 pacientes aún sin diagnóstico.
Además, existen 192.566 personas En la lista de espera quirúrgica, es decir, esperando operar.
Sin embargo, la única área que registró una disminución de mayo a junio fue una consulta externa 333,352 Pacientes remando.
En marzo de este año, la institución prometió salir de las listas 730,000 asegurados en 2025 a través de los días de producción y un sistema de pago basado en resultados. Para lograr esto, la Junta Directiva aprobó un presupuesto de ¢ 29 mil millones.
Sin embargo, el 80% de los procedimientos se realizarán durante el horario regular para garantizar la sostenibilidad financiera del modelo.
«El plan operativo responde a los criterios de sostenibilidad, eficiencia y oportunidades. Apostamos a soluciones estructurales que benefician a quienes más lo necesitan», dice Mónica Taylor, Presidenta Ejecutiva de The Box.
Según la institución, los servicios incluirán 258,000 consultas externas441,000 procedimientos y 31,000 sujetos de elección.