Costa Rica predice otro semestre de 2025. Con desafíos económicos externos y menor crecimiento – Cr Noticias

Costa Rica predice otro semestre de 2025. Con desafíos económicos externos y menor crecimiento

SAN JOSÉ, 09 de julio (Elmundo.cr) – Costa Rica se está preparando para otro semestre de 2025. Años marcados Panoramas económicos complejos, influenciados por factores externos e internos Podrían ralentizar su crecimiento, según el análisis del tesorero financiero Mucap, Juan Bautista Mongaa.

El Monge señala que la estabilidad del curso dependerá del flujo de divisastales como remesas, exportaciones y turismo, así como la liquidez del dólar y la política de intercambio del banco central. Factores como una reducción en el turismo o un aumento en los dólares pueden presionar el curso.

El crecimiento de los precios del petróleo, realizado por el conflicto entre Israel e Irán, también afectará el combustible e influyó en la inflación y el poder adquisitivo. Esto podría limitar las medidas de los bancos centrales con respecto a las tasas de interés.

El Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Permite que el crecimiento del PIB al Costa Rica se reduzca en un 4,3% para 2024 a 3.1% en 2025. Y 2026. Años. Esto se ralentiza se atribuye a la aplicación de nuevas tarifas por parte de los Estados Unidos. Uu. Ya alta dependencia de la demanda externa. La OCDE también advierte sobre el riesgo de dólarización del sistema financiero.

Una inversión extranjera directa puede afectar la incertidumbre internacional, aunque Costa Rica mantiene ventajas competitivas.

«El segundo semestre estará marcado por los factores que escapan al país, como la tensión geopolítica, el aumento del mercado internacional. Antes de estos panorama, son esencialmente las empresas y las empresas basadas en un análisis ambiental riguroso», dijo Monge.

Dado este escenario, los consumidores y las empresas se recomiendan con préstamos de precaución en dólares, diversifican sus ahorros y planean mitigar la volatilidad económica. Estacionalmente bajo en turismo podría reducir el ingreso en dólares, aunque el país tiene reservas internacionales sólidas. El comportamiento del petróleo, el conflicto en el Medio Oriente, la decisión del banco central y las inversiones estarán marcadas por el ritmo económico del país.

Edmundo
CR del mundo