El Tribunal Plenario del Judicial acordó que a 29 comunidades indígenas al este del río Chirrypor, en la provincia de Limón, serán atendidas por las oficinas adecuadas del Circuito Judicial de Turrialba y Cartago.
El acuerdo responde a la necesidad de facilitar el acceso a la justicia para estos grupos de población, que actualmente enfrentan desplazamientos largos, costosos y complejos para llegar a los tribunales de Limón.
Las comunidades beneficiarias se encuentran principalmente en 2 zonas de acceso a Turialba:
- Por roca quemada de Turrialba: Bayei, Alto Almirants, Bayeiñak, Shinabla, Shordi, Dusiriñak, Duchari, Tamiju, Shikiari, Koiyawari, Alto Shikiari, Kjakobata y Kabebata.
- Por qué Turrialba: Sinoli, edorenak, La Colonia, Uka Typi, Tkak-Rri, Suebata, Jamari Tawa, Ulujeriñak, Manzanillo, Tolok Kicha Chirripó, Alto Koen, sitio de Hilda, Sitio Poundal, San Pedro de Tolokisha, Pedregal de Hery y Kuen.
El juez Damaris Vargas Vásquez, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y Coordinadora de la subcomendación del acceso a la justicia para los pueblos indígenas, enfatizó el impacto de esta modificación.
«Para los pueblos indígenas, las transferencias a la corte pueden ser excepcionalmente largas, costosas y difíciles, muchas veces a pie e horas o incluso días. Por lo tanto, este cambio en la división territorial es un alivio real y tangible en el acceso a la justicia», dijo.
Distribución de poderes
En el campo penal, los asuntos de estas comunidades serán atendidos por:
- El Tribunal Penal y el Tribunal Penal de Turrialba.
- La ejecución de la multa.
- El Vaehof.
- El Tribunal de Apelaciones de Sentencia Penal de Cartago.
Además, otras distribuciones de Turrialba también llamarán la atención en asuntos familiares, sanción juvenil, violencia doméstica, contradicciones (como transporte), civil, laborista y agricultura.
En Cartago, el Tribunal Collegial de Primera Instancia Civil y el Tribunal de Apelación y Trabajo Civil también verán asuntos de estas comunidades.
Algunos sujetos mantienen su competencia nacional, como:
- Ejecución y apelación de sanciones penales jóvenes
- Controvertido administrativo
- Tribunal de Familia y Tribunal Agrícola
«Mucha población indígena ya está utilizando servicios públicos en Turrialba porque el logro de Limón es aún más difícil. Este cambio formaliza y facilita una práctica que responde a una necesidad real, garantiza un juez más justo y reverente de sus condiciones de vida», concluyó Vargas.