El Universidad de Costa Rica (UCR) termina este viernes 4 de julio Después de la ocupación del Edificio de la Federación (FEUCR), después de un acuerdo vinculante entre el grupo de estudiantes que retuvo la protesta y la administración universitaria.
El concepto se negoció con la guía del vicecretory de la vida estudiantil y el vicecrector de la administración, con el apoyo del rector Carlos Aaya Leandro. Como lo indica el UCR, el proceso se dio «En un entorno de respeto, transparencia y dedicación al estudiante».
Entre las obligaciones aceptadas por las autoridades se encuentran el fortalecimiento del sistema de becas, las mejoras de salud mental, la modernización de las bibliotecas, el servicio de transporte y la apertura de espacios de diálogo más amplios e inclusivos con los diversos cuerpos de la representación de los estudiantes.
A cambio, los estudiantes que mantuvieron las tareas acordaron entregar las instalaciones en circunstancias adecuadas y mantener una relación de diálogo permanente con las autoridades.
«Este es un paso importante para fortalecer la vida universitaria, la coexistencia democrática y el derecho a la participación de los estudiantes. Me gustaría enfatizar que las negociaciones tuvieron lugar en un marco de gran apertura para el diálogo y el respeto», dijo el Vice -Canciller para la vida estudiantil, Leonora de Lemos.
La Vicecanciller para la Administración, Rosa Julia Cerdas, también subrayó la relevancia del resultado: «llegar a un acuerdo en estos términos muestra que la ruta institucional y el respeto mutuo pueden generar soluciones constructivas y sostenibles a toda la comunidad universitaria».
Este acuerdo contribuye a los días firmados con los estudiantes de la Escuela de Artes, en la que la rectoría ve una muestra de la voluntad de escuchar las diversas expresiones del movimiento estudiantil.
La Universidad repitió su dedicación a los derechos humanos, la autonomía universitaria y el uso del diálogo como la herramienta más importante para la resolución de conflictos.