Cisneros sobre teléfonos celulares a delegados: «Esta es una barbarie» – Cr Noticias

El jefe del partido gobernante, Pilar Cisneros, se describe como «Una barbarie y abuso» La ventaja que recibe cada legislatura al acceder a un plan de teléfonos celulares, donde pueden abandonar el dispositivo a partir de ahora sin devolverlo a la administración.

Reveló que Diarioxtra.com Este jueves, después de un acuerdo hecho en diciembre de 2024 por el Consejo Legislativo (la más alta autoridad administrativa del Congreso).

«Me parece una barbarie, me parece un abuso, es impresionante porque no les importa ni tienen ninguna consideración del fondo público», dijo Cisneros.

9 lo rechazó

Actualmente hay 9 delegados que son rechazados por su propia decisión de utilizar este beneficio.

Eso es:

  • Rodrigo Arias
  • Andrea Álvarez
  • Cisneros pilar
  • Carlos Felipe García
  • Sofía Guillén
  • Ariel Robles
  • Paola Najera
  • Ada Acuña
  • Alexander Barrantes

«Me niego y siempre me negaron a aceptar el teléfono celular, la gasolina, el refresco, es decir, nunca pido nada en el servicio de refrescos, porque para una sesión de 3 horas que conozco en cualquier negocio privado, y no estar en una empresa pública, se dará el montón de bocadillos. El resto ‘agregó el Deputación.

Agregó que esperaba que este beneficio se suprimiera en la próxima reunión legislativa, ya que es increíble que un diputado que gane 4 millones de colones no pueda pagar su propio teléfono celular.

«Me parece que debería ser devuelto como en las reuniones anteriores, para que puedan vender y recuperar parte del dinero del público», dijo.

La administración defiende la medida cuando consideran que el teléfono celular es una ‘propiedad consumible’ y que muchos de los teléfonos celulares después de dos años de uso ya son inutilizables.

@Diario.extra

Con un cambio regulatorio, los delegados pueden dejar el teléfono celular dado de forma gratuita cada 2 años. Estos teléfonos se pagan con recursos públicos durante el período constitucional en el que ejercen sus funciones. Actualmente, 48 legisladores usan el plan gratuito dado por la administración. Es decir, solo hay 9 legisladores que lo han rechazado. Lea el informe completo en Dianarextra.com

♬ Sonido original – Diario extra