Costa Rica celebra un hito en términos de donación y trasplante de órganos.
El coordinador institucional de donación y trasplante del Fondo de Seguridad Social costarricense (CCSS), José Madrigal, anunció que el país ha alcanzado la cifra más alta de donantes en su historia, con un total de 43 donantes efectivos en el primer semestre de 2025.
Este aumento representa el 169% más del mismo período de 2024 y más del 200% en comparación con 2023.
En marzo de este año, el registro mensual se registró con 11 donantes, superando todas las cifras anteriores.
La tarifa actual es de 8.28 donantes por millón de residentes, que posicionan a Costa Rica en el quinto lugar en América Latina, con la expectativa de alcanzar el cuarto lugar antes de fin de año.
El país también lidera a nivel regional en el trasplante pulmonar, tanto en número total como en la relación de población. Los trasplantes de riñón, hígado, corazón y pulmón también han alcanzado cifras récord.
Madrigal atribuye estos logros a la presencia permanente de los coordinadores hospitalarios, la implementación de nuevos instrumentos tecnológicos y campañas de concientización.
Además, enfatiza la cooperación internacional con países como España y Argentina, y la guía del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (POO) para consolidar el sistema nacional de donación y trasplante.