Escoliosis: no es una mala postura, sino una condición médica que puede promover si no se detecta a tiempo
SAN JOSÉ, 28 de junio (Elmundo.CR) – El Día Escolar Internacional se conmemora cada 25 de junio, una fecha que busca crear conciencia sobre esta condición que afecta la salud y la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente niños y adolescentes.
La escoliosis es una malformación de la columna caracterizada por una curvatura anormal en forma de «S» o «C». No es una mala postura, sino una condición médica que puede progresar si no se detecta a tiempo. La escoliosis puede ser ligera y apenas llamativa, o generar progreso y complicaciones físicas, respiratorias y emocionales si no se tratan adecuadamente.
Las causas de la escoliosis son diversas. En la mayoría de los casos, es idiopático, lo que significa que su origen no se sabe exactamente, aunque se sabe que generalmente ocurre durante los crecimientos de la infancia o la adolescencia. También puede ser de origen congénito (presente desde el nacimiento debido a las malformaciones vertebrales), neuromuscular (asociado con enfermedades como la parálisis cerebral o la distrofia muscular) o degenerativo, vinculado al uso de la columna en la edad adulta.
Una de las señales de advertencia más comunes es:
- Hombros endulzados o caderas
- Asimetría visible en la parte posterior o costillas, es decir, cuando miras hacia atrás o las costillas, un lado se ve diferente del otro, como más, más hundido o más alto
- Omocol (paleta) más destacado en un lado
- Baúl de color
- Ropa que ni siquiera cae
La detección temprana es fundamental. Un simple examen visual de los profesionales de la salud puede identificar la escoliosis en las etapas iniciales. En muchos casos, el tratamiento puede consistir en una supervisión periódica, fisioterapia específica, el uso del corsé ortopédico o, en situaciones más severas, cirugía correccional.
En el marco del Día Internacional de Escoliosis, Meditec llama a familias, maestros, comunidades y trabajadores de la salud para que estén atentos a los signos, promuevan la prevención y brinden apoyo e información adecuados. Hablar abiertamente sobre la escoliosis ayuda a reducir los estigmas, mejorar el acceso a los tratamientos y beneficiar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Cuidar la salud de la columna es un compromiso de todos.
Xavier condega
El mundo CR