El alcalde responde a la oficina del controlador después de informar – Cr Noticias

Al informe de auditoría emitido por el Controlador -General de la República (CGR) donde se revelan las deficiencias en el uso del alquiler A la excepción durante el año 2024, el municipio habló San José a través de un comunicado que indica que «el municipio enfatiza su trabajo de mejora continua, transparencia y gestión correcta de los recursos públicos».

Es importante mencionar que en el estudio de la entidad del controlador reveló que los procedimientos no tenían una planificación estratégica suficiente y que el cumplimiento del marco legal actual establecido en la Ley de Adquisición Pública General (LGCP) no estaba garantizado.

Además, fueron otorgados de acuerdo con el análisis ¢ 3.921 millones a 1,270 procedimientos excepcionales, Pero en muchos de ellos, la elección del mecanismo no se justificó adecuadamente, ni documentó la razonabilidad del precio.

El gobierno local ordenado por Diego Miranda explicó: «El informe del controlador no indica vicios de legalidad o delitos en los procedimientos que se llevan a cabo, pero también surge observaciones y recomendaciones con el propósito de fortalecer los mecanismos de control institucional interno».

También pueden asegurarse de que las disposiciones recomendadas por el controlador hayan tenido varios progresos, como actualizar y mejorar las regulaciones de compra internas y la creación y modernización de los procedimientos a la luz del nuevo LGCP.

«El trabajo realizado por el equipo del controlador tenía la cooperación del municipio de San José y demostró que el municipio no tiene un sistema de control interno robusto, y por esta razón, una serie de mejoras para fortalecer los procesos de contratación desde mayo de 2024», dijo Miranda.