El conflicto en el Medio Oriente genera incertidumbre en el combustible – Cr Noticias

El presidente del refinador de petróleo costarricense (Recope), Karla Montero, se refirió a la cuestión de los precios del combustible para entrar en conflicto en el Medio Oriente.

Según lo establecido por la jerarquía, los precios internacionales del combustible cayeron durante esta semana, y es similar a los registrados al comienzo del conflicto.

Sin embargo, el mercado sigue siendo muy reactivo, lo que significa que aún no puede hablar con certeza de una tendencia clara o sostenida.

«Actualmente, muchos actores del mercado esperan lo que puede suceder con el progreso en las negociaciones para el posible alto el fuego. Cualquier cambio en el panorama geopolítico puede afectar inmediatamente el precio del petróleo y sus derivados», explicó Montero.

Factores importantes

  • Calle Hormuz: Es una ruta crítica para el transporte mundial de petróleo. Aunque hasta ahora no se han informado bloqueos, cualquier influencia en la ruta puede tener consecuencias directas para la oferta y los costos internacionales.
  • Producción en los Estados Unidos: Estados Unidos ha anunciado un aumento en su producción de petróleo. Ayuda a estabilizar el suministro en el mercado global, lo que puede ayudar a contener precios.

A pesar de este panorama, Recope confirmó que Costa Rica tiene suficiente suministro de petróleo.