









La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) analizó a varias compañías comerciales, como talleres de mega y salas de remo, que sería parte de la estructura de un grupo investigado por presunta legitimidad de capital.
Según las declaraciones de Randall Zúñiga, director general de la OIJ, la investigación reveló un marco que permitió el movimiento de más de 3,000 millones de colonias en un solo año por una de las 20 empresas que dirigen el grupo.
La investigación se originó en el arresto en 2011 de un ciudadano guatemalteco del nombre Melgar, quien fue arrestado en el aeropuerto de Juan Santamaría con drogas.
Después de cumplir su sentencia y dejar la prisión, Melgar mostró un «gran aumento ese dinero exponencial», que es evidente por la compra de diferentes bienes y servicios en todo el país.
Según la policía, para 2024, la investigación logró vincular a Melgar con 2 hombres, hermanos, apellidos Álvarez, que poseen una variedad de negocios.
Zúñiga explicó que, como parte de los 20 ataques simultáneos en diferentes partes del país, se encontraron más de una tonelada de drogas en el Guácima de Alajuela.
Subastas ganaderas
Además de los talleres y los carriles para remar, el OIJ identificó las subastas de ganado como otro medicamento utilizado por el grupo.
El director de Zúñiga hizo una ‘dimensión importante’ al señalar que la compra y venta de ganado se realiza regularmente en efectivo, lo que impide la trazabilidad del dinero. Llamó a regular estas prácticas y mecanismos que permiten la banca y el monitoreo de estos fondos, «demostrar o no probar una legitimación».
Una de las propiedades RAID incluye una subasta de ganado en el equipaje y una granja con ganado en Pérez Zeledón.
Los detenidos según el OIJ son:
Detenido en Raids of Capital Legislation:
- Hombre de Álvarez 46 años
- Hombre de Álvarez 44 años
- Hombre de Daring 44 años
- Hombre de Mora 34 años
- Hombre de Campos 38 años
- Hombre de Fernández 50 años
- Mujer de Mora 35 años
- Hombre de Ibarra