


Él Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), llamó a las familias costarricenses y visitantes extranjeros a aprovechar la temporada navideña visitando los Parques Nacionales y otras Áreas Silvestres Protegidas del país.
Según la institución, estos destinos representan una opción accesible y cercana, con presencia en todas las regiones del territorio nacional, tarifas accesibles y servicios que permiten disfrutar de la naturaleza sin recorrer largas distancias ni incurrir en altos costos.
Además de ser espacios ideales para la recreación, la aventura y la educación ambiental, el SINAC enfatizó que cada visita responsable contribuye al desarrollo económico y bienestar de las comunidades ubicadas en las zonas aledañas a los Parques Nacionales.
Costa Rica tiene más del 25% de su territorio bajo alguna categoría de protección, ofreciendo una amplia variedad de ambientes naturales que incluyen playas, bosques nubosos, montañas y volcanes activos.
La institución llamó a disfrutar estos espacios de manera responsable, respetar las normas de conservación y apoyar el turismo sustentable.
Durante esta temporada, el SINAC recuerda a los visitantes la importancia de:
- Planifica tu visita con antelación y consulta horarios, tarifas y compra de billetes en la web oficial www.sinac.go.cr.
- Utilice únicamente áreas autorizadas dentro de las Áreas Silvestres Protegidas.
- Respetar la normativa medioambiental: no alimentar a la fauna silvestre, no extraer flora ni fauna y retirar los residuos generados.
- Priorizar la seguridad según las recomendaciones de la institución.
Estas acciones, enfatizó el SINAC, son parte del compromiso institucional para promover una visita responsable que fortalezca la economía local y promueva la conciencia ambiental.
Para más detalles sobre tarifas, horarios y condiciones de ingreso, las personas pueden visitar el sitio web oficial. www.sinac.go.cr o las redes sociales de la institución.



