En el Día Internacional de la Educación STEAM, especialistas y entidades del sector productivo coinciden en que fortalecer habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas será crucial para el futuro del empleo y la innovación en Costa Rica.
El Educación STEAM, que se trata de conocimiento técnico, creatividad y resolución de problemas.s, es una herramienta clave para afrontar los retos de la transformación tecnológica y la automatización.
En un entorno donde los perfiles laborales están evolucionando rápidamente, el país enfrenta el desafío de preparar su fuerza laboral para las demandas de sectores estratégicos como las tecnologías digitales, la manufactura avanzada y los servicios basados en el conocimiento.
“Con motivo del Día Internacional de la Educación STEAM, que se celebra cada 8 de noviembre, la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) resalta la importancia de promover la capacitación”, dijo la entidad.
Además, aseguraron que El desarrollo de talento especializado es un eje clave para la atracción de inversión extranjera directa (IED). y la competitividad nacional, por lo que promueven el fortalecimiento de más recursos humanos.
Según datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), más de 9.200 personas se graduaron en carreras STEM en 2023, la mayor cifra registrada hasta el momento, con un crecimiento promedio de 4,9% anual desde 2018.
Pero persisten lagunas importantes: Sólo el 35% de los titulados son mujeres, lo que demuestra la necesidad de seguir fomentando la igualdad y la participación femenina en estos ámbitos.
“La transformación tecnológica está redefiniendo los perfiles laborales en todo el mundo. Apostar a la formación STEAM es una apuesta al futuro de Costa Rica”, afirmó Laura López, gerente general de Procomer.



