

Octubre de 2025 registró una notable recuperación en la actividad sísmica de Costa Rica, según datos de la Red Sismológica Nacional (RSN-UCR).
El mes se convirtió en el más activo desde julio de 2024, tanto por la cantidad de sismos localizados como por la cantidad de eventos vividos por la población.
Durante octubre, la RSN detectó 1.426 sismos de alta calidad, cifra que cuadruplicó los 354 registrados en septiembre y representó el pico sísmico más alto de los últimos 15 meses.
Además, 22 de estos sismos fueron observados por la población, superando los 18 reportados el mes anterior.
El sismo más fuerte: magnitud 6.1 en Quepos
El evento más intenso del mes se registró el 21 de octubre, con una magnitud de 6,1 (Mw) y epicentro a 19 kilómetros al sur de Quepos.
Este movimiento se originó en la zona de subducción sismogénica (INTER), una de las más activas del país.
A su vez, el sismo más leve alcanzó una magnitud de 3.0, ubicado a 1 kilómetro al sur de Frailes, Desamparados.
El 5 de octubre fue el día de mayor actividad sísmica, con 232 temblores localizados.
Terremotos de superficie y diversidad geológica
Entre los hechos más particulares destacó un sismo de apenas 4 kilómetros de profundidad, ubicado a 7 kilómetros al noroeste de Toro Amarillo, Sarchí.
En cuanto al origen de los sismos sentidos, la mayoría, 13 eventos, estuvieron asociados a fallas superficiales en las placas Caribe y Panamá (FCAPA), mientras que el resto estuvo vinculado a procesos de subducción en el margen Pacífico.
Hiperactividad sísmica en octubre
La RSN calificó la actividad de octubre como «hiperactividad sísmica», reflejo de la compleja interacción de las placas tectónicas que conforman el territorio costarricense.
Los especialistas destacaron que la diversidad de orígenes, desde la subducción hasta la deformación interna de las placas, demuestra el carácter dinámico y geológicamente activo del país.
Los datos surgen del boletín mensual de la Red Sismológica Nacional (RSN-UCR), encargada del monitoreo constante de la actividad sísmica en Costa Rica.
								
								
				


