

Aunque ya pasó octubre, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, los especialistas veterinarios recuerdan que Esta enfermedad no sólo afecta a los humanos.pero también en las mascotasespecialmente en perros y gatos no esterilizados o esterilizados tardíamente.
Según la Sociedad Veterinaria de Oncología Quirúrgica (VSSO), el cáncer de mama representa la El 42% de todos los tumores diagnosticados en perrosmientras en gatos, entre el 85% y el 90% de los casos son malignos.
“Las perras y gatitos también pueden sufrir cáncer de mama, y su riesgo es incluso mayor que el de las mujeres. La buena noticia es que con prevención y detección temprana podemos evitar que esta enfermedad avance”, explica la doctora Manuela Mora, directora médica de la Clínica de Oncología y Radioterapia Veterinaria (CORV).
El riesgo de desarrollar tumores de mama varía según la edad, la raza y, lo más importante, la esterilización. El Los perros castrados antes del primer celo tienen sólo un riesgo del 0,5%. padecer cáncer de mama, pero si se hace después del primer o segundo celo, ese riesgo aumentar al 26%.
En el caso de los gatos, esterilización antes de los 6 meses reducir el riesgo mediante 9%mientras se hace después del año aumentar la probabilidad al 14%según el Colegio Americano de Cirujanos Veterinarios.
«La esterilización temprana es una potente medida preventiva. No sólo evita embarazos no deseados o problemas hormonales, sino que puede reducir casi por completo el riesgo de cáncer de mama en nuestras mascotas», añade Mora.
El cáncer de mama en animales suele detectarse mediante Bultos o masas en el área abdominal o de la ingle.. Aunque afecta principalmente a las mujeres, los hombres también pueden desarrollar la enfermedady en esos casos tiende a ser diagnóstico más agresivo y tardío.
Entre las carreras con mayor aptitud se encuentra Caniche, cocker spaniel, pastor alemán, yorkshire terrier, setter inglés y pointerentre otros. El síntomas más comunes incluir Inflamación, secreción o úlceras en la piel del abdomen..
Van CORV recomienda exportar exámenes periódicos en casapalpe suavemente la zona del pecho y acuda al veterinario si nota algún cambio.
“Así como cuidamos nuestra salud con chequeos periódicos, debemos hacer lo mismo con nuestras mascotas, ellas dependen de nosotros para detectar a tiempo cualquier signo de enfermedad”, cerró el doctor Mora.
Cáncer de mama en animales Es en gran medida prevenible.. Aunque ya pasó octubre, la detección temprana y la esterilización oportuna siguen siendo la clave para salvar vidas.



