Las exportaciones de Costa Rica en septiembre aumentaron un +15% en bienes y un +5% en servicios en el segundo trimestre – Cr Noticias

San José, 25 de octubre () – Tras finalizar el noveno mes del año, las exportaciones de Costa Rica aumentaron +15% a nivel de bienes (datos acumulados a septiembre) i +5% en servicios (al segundo trimestre de 2025), según la última conclusión estadística elaborada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

El valor total, a nivel de propiedad, fue 16.906 millones de dólares estadounidensesalcanzando +2.255 millones de dólares más que la cifra registrada de enero a septiembre de 2024. En servicios, el monto total reportado para el segundo trimestre del año fue 5.605 millones de dólares (+US$287 millones) para un aumento de +5%.

Ministro de Comercio Exterior, manuel tovar Señaló que, con un aumento de 15 por ciento en las exportaciones de mercancías en el tercer trimestre, el país ya se prepara para cerrar el año con un crecimiento de dos dígitos. «Estas cifras nos llenan de satisfacción en el contexto de incertidumbre en el comercio mundial, pero también nos motivan a seguir buscando soluciones creativas a los desafíos que enfrenta el sector exportador».

El aumento en el nivel de bienes provino de eso. sector de equipos médicos y de precisiónresponsable de 48% de las entregas en el extranjero y con un aumento de +31% (equivalente a +1.945 millones de dólares adicionales). Él sector agrícolasegundo en importancia, representó 17% del número total (+34 millones de dólares) y aumentó a +1%gracias al buen desempeño de productos como café dorado, frutas congeladas y yuca. Mientras que los alimentos -que ocupan el tercer puesto en la estructura de las exportaciones- han aumentado +2% (+US$34 millones) registro a 12% participación.

También se observaron variaciones positivas en sectores químico-farmacéutico que logró un crecimiento de dos dígitos desde +15%, electrico y electronicoeso (+8%), metalurgia (+5%), ganadería y pesca (+1%)y goma (+0,3%) -muestra recuperación tras varios meses de caída-. Plástico fue el único sector que presentó un desaceleración (-7%)por la caída de las exportaciones tubería y accesorios de tuberías.

“Los resultados obtenidos durante estos nueve meses son reflejo de un modelo exportador consolidado, que ha sabido evolucionar. Aún en un escenario internacional desafiante, las empresas costarricenses continúan ampliando su presencia global gracias a la calidad de sus productos, la innovación constante y la confianza que genera nuestro país”, afirmó. Laura Lópezgerente general de PROCOMER.

En cuanto a los destinos, América del norte sigue siendo el principal mercado con 50% de las exportaciones totales y un aumento de 18% -con Estados Unidos al mando- y luego Europa (+16%), Asia (+32%) Centroamérica (+7%) y el caribe (+4%).

Panorama general de las exportaciones de servicios

En caso serviciosel servicios empresariales (+4%) en la parte superior de la lista y luego sigue informática, información y telecomunicaciones (+6%), servicios de transformación (+7%) transporte (+3%) y servicios financieros (+28%).

Componente de viajar (turismo)por su parte, representa una ligera variación negativa -2%equivalentemente 71 millones de dólaresbajo la influencia de los ajustes estacionales y del consumo medio de los visitantes.

El panorama completo de las exportaciones de bienes de septiembre de 2025 y de servicios del segundo trimestre del año está disponible a continuación enlace: