
Las intensas lluvias de los últimos días han provocado 82 incidentes de inundaciones en diferentes puntos del país, la mayoría en el cantón El Guarco.
Las comunidades más afectadas fueron La Silvia, Brumasco, Barrancas, Valle Larios, Puente Negro y Tobosi, las cuales reportaron que viviendas quedaron inundadas por el colapso del sistema de alcantarillado y el desbordamiento de ríos y arroyos.
Además, se registró un deslizamiento de tierra en Copalchí, carretera a Corralillo, manteniendo completamente cerrado el paso de vehículos.
Según el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Alejandro Picado, personal del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) intervendrá este sábado para permitir el tránsito en la zona.
Otros efectos
Otros 17 cantones registraron alguna incidencia. En Quepos, la comunidad de Paquita reportó inundaciones por el desbordamiento del río Paquita, que también causó daños en Parrita, incluyendo caminos y las instalaciones de una escuela de Isla Damas.
En la zona sur viviendas quedaron inundadas por el desbordamiento del río Barú en Osa, mientras que en Sierpe y Drake se reportaron daños por intensas lluvias.
En Puerto Jiménez, aguaceros acompañados de tormentas provocaron interrupciones en el servicio eléctrico, situación que está siendo atendida por el Comité de Emergencia Municipal y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Aunque no hubo necesidad de trasladar a personas a nuevos albergues, el CNE informó que se mantiene la atención integral a 25 personas en dos alojamientos de Carrillo, ubicados en Sardinal y Filadelfia.
En Guanacaste continúa la distribución de ayuda humanitaria en Santa Cruz y Nicoya, así como la entrega de insumos a pescadores afectados.
«Según el Instituto Meteorológico Nacional, la tormenta tropical Melissa avanza lentamente y podría convertirse en huracán en las próximas horas. Aunque no tiene impacto directo en Costa Rica, contribuye a mantener activa la zona de convergencia intertropical sobre el país, lo que favorece la persistencia de las lluvias», dijo Picado.
La CNE mantiene el aviso amarillo para la vertiente del Pacífico y el aviso verde para la región central y zona norte. Picado recordó lo importante que es mantenerse alerta ante las crecidas de ríos y arroyos, posibles deslizamientos de tierra y el colapso de los sistemas de alcantarillado.
“Aún nos encontramos en condición de lluvia e inestabilidad, por lo que estamos pidiendo a la ciudadanía extremar precauciones y reportar cualquier emergencia al 9-1-1”, concluyó el dirigente.



