La presidenta de la comisión especial que analizará la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, la libertaria Alejandra Larios, dio detalles del proceso aprobado esta semana en el pleno del Congreso.
Lo primero que hará será reunirse con los otros dos representantes de la Asociación Legislativa (Rocío Alfaro del Frente Amplio y el oficialista Daniel Vargas) para definir los principales lineamientos. Entre los factores que se discutirán están los días de la sesión y las propuestas para llamar a interrogatorio a los protagonistas.
Larios, abogado de formación, es el «nuevo» miembro de la comisión, teniendo en cuenta que Alfaro y Vargas ya estuvieron en la anterior junto a Andrea Álvarez. esa plataforma recomendó al Congreso, por mayoría de 2 a 1, levantar la inmunidad de Chaves con la acusación en el caso «BCIE-Cariñitos». El pasado 22 de septiembre Los parlamentarios rechazaron esa posibilidad ya que no se recibieron los 38 votos necesarios.
El mandatario enfatiza que se esforzarán para que el proceso sea serio y responsable y dejó claro que el objetivo no es juzgar ni castigar al presidente Chaves.
«Me parece que primero que nada (la misión del organismo) se cumpla como lo hizo el comité anterior, con todo el procedimiento, con todos los derechos, con todas las garantías, pero también que se informe a la ciudadanía sobre cuál es el propósito del comité», dijo.
«El comité no va a juzgar al Presidente de la República, el comité no tiene como objetivo imponer sanciones al Presidente de la República; el único propósito del comité es cumplir con el sistema democrático, autorizar al Tribunal Supremo de Elecciones o no abrir investigaciones», agregó.
Él El TSE presentó petición ante el Legislativo sobre 15 denuncias por guerra política sobre el presidente, lo que según la comisión electoral podría acarrear sanciones como retirarle sus credenciales como presidente o inhabilitarlo para ejercer cargos públicos.
MIRA MÁS: Alejandra Larios del PLN presidirá la comisión que analizará el nuevo proceso de levantamiento de inmunidad presidencial
camino pavimentado
La primera reunión de la comisión sería a principios de la próxima semana, con la intención de definir el viernes como día oficial para realizar audiencias.
Además, en la primera sesión se votarían las propuestas para convocar al Presidente de la República y probablemente a las autoridades del TSE.
«Por supuesto que se llamará al Presidente de la República», advirtió la diputada Larios.
«Mi propuesta será esencialmente los viernes, porque el trabajo legislativo que tenemos en este momento es que tenemos plenos en la mañana y en la tarde por la tarea de los días especiales y luego todas las comisiones están tratando de aprovecharlos para hacer reuniones, entonces hay horarios muy limitados», dijo el legislador.
Para Larios, «la comisión merece tener un espacio y un tiempo distendido para mantener diferentes reuniones».
Una de las cosas que destacó el representante es que el representante Alfaro y el representante Vargas aportan experiencia de haber estado en el comité anterior.
Además, señaló que habló mucho con Andrea Álvarez, su compañera de clase y quien fue la presidenta del comité anterior.
“Realmente creo que el diputado Vargas, el diputado Alfaro y Andrea Álvarez, que fueron integrantes de la primera comisión, abrieron el camino para esta y las próximas comisiones que vendrían, porque fue la primera y lo hicieron de la mejor manera”, dijo.
Ahora, como presidenta, utilizará esa experiencia para hacer lo mejor que pueda, asegura, con un informe serio al Congreso.
“Siempre resalto el trabajo que hizo el diputado Álvarez, precisamente como presidente de la comisión, y por supuesto hubo algunas dudas, ya las aclararon, entonces por supuesto aprovecharemos la experiencia adquirida”, concluyó.
MIRA MÁS: Los diputados Alejandra Larios, Rocío Alfaro y Daniel Vargas se integrarán a la comisión que analizará el levantamiento de la inmunidad del presidente Chaves