El líder de la red es sospechoso de los asesinatos de Rashab y Nelson – Cr Noticias

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza una serie de allanamientos con el objetivo de desmantelar una organización criminal dedicada a la extorsión.

Según Randall Zúñiga, esta banda estaría relacionada con delitos como tentativa de homicidio y lesiones.

Además, se dice que la pista estaría relacionada con él como sospechoso del doble asesinato de Rashab García y Nelson Pavón.

“Tiene un precedente este año en mayo de 2025, cuando es detenido un nacional, al parecer sospechoso de matar a Rashab y también a Nelson Pavón”, enfatizó Zúñiga.

Luego de esto, las autoridades lograron comprobar que existía un grupo que se creía se dedicaba a lo que era la extorsión “gota a gota”.

“Hoy el OIJ está tomando ese caso y hoy está tomando medidas enérgicas, deteniendo a 5 de las 6 personas que aparentemente son buscadas por este delito”, mencionó.

Sobre las redadas

El grupo criminal se encuentra bajo investigación desde hace varios meses debido a su modus operandi:

  • Préstamos de usura: Concedieron préstamos de dinero a tipos de interés usureros que eran inasequibles para las víctimas.
  • Chantaje y amenazas: Ante la imposibilidad de pago, los sospechosos recurrieron a la chantajeion intimidar y amenazar a los afectados. Esta modalidad se conoce específicamente como “préstamos gota a gota”.
  • Sospechosos identificados: Al menos 7 sospechosos han sido identificados e identificados como miembros de este grupo criminal.

Los 9 allanamientos se realizaron en diferentes puntos del cantón Orotina. El operativo se extendió también a la prisión de San Sebastián.

El presunto líder de la organización se encuentra actualmente recluido en el penal de San Sebastián y se cree que desde ese lugar habría dado órdenes a los demás integrantes.

A los integrantes de la organización también se les relaciona con otros presuntos delitos graves, entre ellos lesiones leves, amenazas graves, disparo de arma de fuego y tentativa de homicidio.

Durante el allanamiento de los inmuebles allanados, el OIJ busca incautar pruebas relevantes para esta investigación.

Una vez concluidas las detenciones, los sospechosos serán presentados al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.