Dos startups latinoamericanas, finalistas Sports Madrid Startup Contest 2025 – Cr Noticias

Madrid, 13 de octubre (Elmundo.Cr) – Merge Madrid confirma 14 startups finalistas de su Startup Contest 2025, una convocatoria que apunta a proyectos web3 en Defi y tokenización, RWA, IA decente/descentralizada y Web3 & Entretenimiento. Las empresas presentarán sus solares ante la comunidad y la comunidad inversora durante la semana de actos en el Palacio de Cibeles. El concurso tendrá lugar en Merge Madrid (7 al 12 de octubre), con sesiones sobre el terreno sobre las fases de congreso y networking. Entre las seleccionadas se encuentran dos startups latinoamericanas.

Factos DCP (Colombia), que tokeniza las letras de cambio y derechos legales con detención distribuida y enfoque de liquidez global; y tokeniza (Brasil), una plataforma regulada para activar la propiedad en el mundo real y conectar a emprendedores con inversores. Ambos presentarán sus propuestas al jurado y a la comunidad inversora en las sesiones sobre el terreno los días 8 y 9 de octubre en el Palacio de Cibeles.

El concurso estructura su participación en cuatro itinerarios y establece exigentes requisitos de elegibilidad: startups de menos de cuatro años, menos de cinco millones de euros de financiación y relación directa con la Web3. Las tramas se desarrollarán ante inversores y corporaciones durante el congreso, con actividades paralelas de networking.

El concurso de lanzamiento patrocina a la Comunidad de Madrid, La Familia y Tritemius, apoyos que incrementan el vínculo entre talento y capital a ambos lados del Atlántico y aportan visibilidad con soluciones seleccionadas. El jurado está formado por representantes de fondos y aceleradoras de ecosistemas, entre ellos Tritemius, Wayra Telefónica, Accoinia, Startup CFO, ACC, Wise3venture, Animoca Brands, TetaC Valley, Secur0 y Odisea Labs, entre otros.

«El talento de Startapa en España y Latinoamérica es enorme, pero muchas veces nos falta visibilidad internacional para darles la fase global en Madrid», afirma Paul Pascual, director general y fundador de Merge Madrid.
Además de la competición de salida, la fusión Madrid 2025 destaca por la convergencia entre arte y tecnología. Entre los eventos más habituales se encuentra una batalla musical entre la inteligencia artificial y el hombre, que promete ser uno de los momentos más innovadores del encuentro. Con más de 3.000 participantes, Madrid fusionándose se une como un evento de referencia que une Europa y Latinoamérica en el corazón de la capital española. El concurso de lanzamiento patrocina a la comunidad de Madrid, La Familia y Tritemius, que incrementan la conexión entre talento y capital a ambos lados del Atlántico.

14 finalistas

● Cede Hub (Francia): herramientas avanzadas de gestión de activos para intercambios centralizados (CEX), como binance y coin.

● Deaura (España): Terminal comercial de altas prestaciones que centraliza lanzamiento y aperos en salinas.

● Factos DCP (Colombia): tokenizar letras y derechos legales con detención distribuida y liquidez global.

● Forks Finance (Georgia): App con depósitos Fiat con Defi Performances, tarjeta Crypto-Fiat y acceso a Rwas.

● Growi Finance (España): Defi Manager de Mica Compliance enfocado a instituciones.

● Kairos (EasyConnect): Plataforma sin código para integrar blockchain en minutos.

● Lid (Emiratos Árabes Unidos): Apartamento modular con IA para creadores para iniciar y cobrar con transparencia.

● Líneas (Emiratos Árabes Unidos): Definir Inversión adaptada al perfil de riesgo del usuario.

● McOrtx (Estados Unidos): solución plug-and-play para bancos regionales para cuentas de criptomoneda y pagos transfronterizos rápidos.

● Neith (Reino Unido): Infraestructura programada para la emisión de deuda privada y la conexión del mercado medio con inversores globales.

● Tokeniza (Brasil): una plataforma brasileña regulada que posiciona la propiedad en el mundo real y conecta a empresarios con inversores.

● Tru Market Blockchain (Trumerket) (Portugal): Financiamiento de agroexportaciones con contratos y tallos inteligentes; Pagos y trazabilidad más rápidos.

● Urbnet (Urbnet): Pagos transfronterizos sin Forex ni Comisión, que soportan tallos.

● Yoseyomo (España): Soberanía financiera y herencia digital de detención y cortinas de criptomonedas, activos y recuerdos.

Para más información sobre Merge Madrid, la agenda y cómo conseguir entradas, visita https://www.mmerge.io.