San José, 08. Octubre (Elmundo.cr) – Costa Rica está presente en el semi oeste 2025La feria más importante en la industria semiconductora mundial celebrada en Phoenix, Arizona, donde miles de empresas líderes participan en un sector de circuitos microprocesivos e integrados.
Del 7. Al 9. Octubre, el sexo reúne a más de 1,000 empresas en el sector, líderes industriales, investigadores y tomadores de decisiones globales. Este año, el evento se centra en la innovación, la sostenibilidad, el talento, la resistencia a las oportunidades de cadena y comercio e inversión.
La delegación costarricense consiste en Ministerio de Comercio Exterior y Promotor del Comercio Exterior. Participación en la feria, que es la más grande de su tipo en la región, con el objetivo de la consolidación de las federaciones estratégicas a través del acceso a representantes de diferentes compañías, publicando los roles y el potencial que ofrece inversión y fortalecimiento de la posición de Costa Rica como socio clave en la cadena de la industria de los semiconductores.
Mónica Umaña, gerente de inversiones extranjeras de Procomer, enfatizó que Costa Rica ha creado credibilidad como socio competitivo en el sectorGracias a su experiencia en producción avanzada, su entorno empresarial favorable, seguridad legal y talento humano altamente calificado en desarrollo constante. «Por estas razones, es vital para la continuación del posicionamiento del país en este tipo de foro, lo que permite un trabajo visible que ya está implementado en este sector», dijo Umaaña.
El eje central del foro será la cumbre del Director Ejecutivo, con discursos ejecutivos diarios orientados al tema «en el camino a la recolección: dar forma a un futuro sostenible en talento, tecnología y comercio».
Además de los Estados Unidos, Costa Rica será el único país que ofrece una presentación oficial durante este evento, donde Ministro de Comercio Exterior, Manuel TovarSerá parte de las placas ejecutivas, dando la visibilidad del país. Algunas compañías de fama mundial para estar junto con el ministro costarricense como panelista en varios foros de Nvidia, EMD Electronics, IBM, Merk KGAA, Tel America, TSMC, entre otros.
Como parte del evento, la sesión sobre temas clave como:
- Desarrollo de talentos, con especial atención a las estrategias para la apariencia sostenible del capital humano.
- Tecnología emergente: inteligencia artificial, embalaje avanzado, integración heterogénea, gemelos digitales y automatización.
- Cadenas de súplicas y cadenas resistentes: discusiones sobre geopolítica, diversificación, seguridad logística y cooperación global.
- Sostenibilidad y medio ambiente: las sesiones se centran en la economía circular, la eficiencia energética, la impronta de carbono y las regulaciones estándar.
- Espacios de Networking Complementario: recepción temática (movilidad inteligente, MedTech, Mujeres en Tecnología) y reconocimientos para el líder sectorial.
Un componente importante del evento es el «pabellón de producción», que proporciona casos de éxito y soluciones aplicables en la producción 4.0, gemelos digitales, automatización e inteligencia para operaciones de semiconductores.
Actualmente, Costa Rica encuentra algunas de las empresas presentes en la más bajaTal es el caso de Intel, Aguantest, Teradyne y Materiales aplicados. Los caminos de estas empresas globales en el suelo racial costa permitieron al estado integrarse firmemente en las cadenas de valor globales, proporcionando conocimiento tecnológico y enfoques sostenibles.
Como miembro activo semi, la asociación internacional más favorable del sector semiconductor y la producción avanzada, Procomer promueve la propuesta del valor del país con talento sostenible y humano como distinción.