¿Cómo lograr los objetivos financieros sugeridos a principios de año? – Cr Noticias

SAN JOSÉ, 13 de septiembre (Elmundo.CR) – A medida que avanza la segunda mitad del año, muchos enfrentan la realidad financiera que no se calculó: los objetivos financieros establecidos a principios de 2025. Los años no son elegibles.

Dada esta situación, es necesario realizar una visión general exhaustiva de las finanzas para comprender de manera realista lo que sucede y hacer preguntas como: ¿Por qué no logro mis objetivos financieros? ¿Qué cosas estoy bien y qué oportunidades hay oportunidades de mejora?

«Cuando se logra una descripción general de los objetivos financieros, es necesario lograrlo de manera realista por estos objetivos, pero también revisar los objetivos económicos, pero también una oportunidad para mejorar y dar los ajustes necesarios», dijo Laura Moreno, vicepresidenta de las relaciones corporativas de BAC.

Por su parte, Jorge Solís, asesor y entrenador de finanzas y emprendimiento, explica que el desempeño de esta revisión es importante y una buena práctica financiera. «Por lo general, esperamos que el Año Nuevo se familiarice con los nuevos propósitos, cuando necesitamos entender cómo avanzamos en un conjunto de objetivos, por lo que los revisaremos todos los meses, por lo que tenemos un panorama claro», explica el experto.

¿Por qué no logro mis objetivos?

Según Solís, una de las razones por las cuales los objetivos financieros no están vinculados al error de que un presupuesto personal o familiar es estático, cuando en realidad una herramienta dinámica que debe revisarse de acuerdo con el período con el que se reciben ingresos.

Otras razones son que un conjunto de objetivos no siempre son claros, realistas y definidos por el período desde el principio. La disciplina de almacenamiento también juega un papel fundamental, así como la falta de monitoreo, decisiones impulsivas, costos no planificados y emergencias personales o cambios en los ingresos.

En el caso de las familias, es importante comprender si las personas involucradas son conscientes de los objetivos propuestos y si se dedican a cumplirlos.

Una vez que los derechos de Panorama son claros, es importante darse cuenta de que es posible realizar acciones correctivas. Entre ellos:

  • Redefinir los objetivos para los próximos meses del año, de acuerdo con los términos y oportunidades reales y sea permanente en ellos.
  • Prepare un presupuesto real y ajuste las necesidades.
  • Cree recordatorios o use herramientas que le permitan ver constantemente los objetivos y el presupuesto.
  • Encuentre nuevas alternativas para generar ingresos adicionales que le permitan completar los objetivos propuestos.
  • Use herramientas de ahorro automáticas que contribuyan al cumplimiento del propuesto. Ejemplo: Objetivos de BAC, que son ahorros programados que le permiten establecer ciertos objetivos financieros y ahorrar automáticamente.
  • Aproveche las opciones que crean ingresos o liberación adicionales disponibles para cumplir con los objetivos. Por ejemplo: compra de millas para su uso en ciertos pagos, tasa de ajuste favorable y automática en préstamos o cancelación de deuda.
  • Si es necesario, también vaya a asesoramiento financiero profesional. BAC tiene una plataforma Para consejos sobre cómo usar finanzas saludables.

Finalmente, es importante recordar que las condiciones económicas, las prioridades y los contextos pueden cambiar significativamente en ciertos meses, y es necesario ser flexible para cambiar y no crear frustración al ajustar los objetivos.

«Comprender mi situación no significa que en este momento no esté respondiendo para siempre en este momento. Es una realidad que es la realidad que vivo hoy, pero al mismo tiempo cambio las cosas, si quiero algo diferente para el futuro», señala Solís.