¿Qué esperar del mercado laboral con el surgimiento de la primera generación capacitada y se sumergió en la inteligencia artificial? – Cr Noticias

San José, 03 de agosto (Elmundo.cr) – La sociedad ve el nacimiento de una nueva generación que promete trabajar y aprender la forma en que vivimos: el Beta -generación. Esta generación se define por tres características únicas: será la primera en ver el próximo siglo, el primero en nacer completamente en inteligencia artificial (IA), y la primera en ser entrenada con y por La ai.

«Estos cambios hacen preguntas profundas sobre el modelo educativo tradicional, que debe adaptarse a una nueva realidad tecnológica y cognitiva», dice el especialista y orador Ricardo Dalbosco. Recuerda que este debate tiene lugar solo en un momento en que también se discute la implementación de la ley que limita el uso de teléfonos celulares en las escuelas, lo que causa dudas sobre cómo equilibrar el uso de la tecnología y el aprendizaje en el aula.

Otro fenómeno sin precedentes en la historia de la humanidad es la coexistencia simultánea de cinco generaciones activas en el mercado laboral: Baby Boomers, Generation X, Y (Millennials), Z y Alpha. «Esta diversidad de edad es un verdadero desafío para las empresas, educadores y gobiernos, lo que debería fomentar la integración y la colaboración entre personas con experiencias, expectativas profesionales y estilos de aprendizaje completamente diferentes», dice Dalbosco.

Además, siete generaciones vivos en el mundo existen por primera vez en la historia. Para los baby boomers y sus sucesores, agrega la generación tranquila, muchos de ellos que viven en las áreas azules (regiones del planeta con una vida más larga), que consisten en personas mayores de 80 años cuya esperanza de vida se ha expandido significativamente gracias al progreso médico y una mejor calidad de vida.

La llegada del Beta -generaciónA partir de 2025, es el comienzo de una nueva era en la que la inteligencia artificial será un componente central en la configuración de futuros líderes y profesionales. Dado este nuevo escenario, el mundo debe reconsiderar conceptos fundamentales sobre educación, trabajo, interacción social y salud mental para construir un futuro más dinámico, colaborativo e inclusivo para todas las generaciones.

Acerca de Ricardo Dalbosco

Profesor de referencia en comunicación de múltiples generaciones y el futuro del trabajo, estratega de marca personal, referencia nacional y experiencia en proyección de puntos personales de profesionales exitosos en cuatro continentes, además de las marcas corporativas. Es médico con un enfoque de influencia digital, Autor de la venta superiorAsesor comercial, ganador de premios, así como columnista y consultado por varios medios de comunicación del Renow Nacional. Es el mejor entrenador de Voces y Creadores de LinkedIn LinkedIn en Brasil, ha trabajado en diferentes partes del mundo y es considerado el profesional confiable de varios gerentes, empresarios y miembros de la Junta en el país.

Póngase en contacto con el equipo de Ricardo Dalbosco
Sitio web: enlace
LinkedIn: Link
[email protected]