¿Es la ia Realmento una Amenaza para el Agua y El País … o Hay otros impacta más Cercanos? – Cr Noticias

San José, hace 03 (Elmundo.cr) – Los titulares de los titulares Sobre Inteligencia Artificial (IA) Generativa Han PUESTO EL FOCO Y SU HULELA HÍDRICA. Sabe que tre treRenar un Modelo Como gpt -3 Puede utilizar Alrededor de 700,000 Litros de Agua Dulce, Y Que la Demanda Global de la ia Podría Oscar Oscar Entre 4.200 y 6.600 Millones de Metro Cúbicos de Agua y 2027. Tensos Matices IMPORTANTES Y UN PAES COSTA RICA RICA, DONDONES CÚBICOS DE AGUA Y 2027. Tensos Matices IMPORTANTES AND UN PAES COSTA RICA RICA, DONDONES DE Metro Fechas ia, pero ¿significan que el el paies puede desentendernos delementales?

«No Podemos Ignorar El Agua, Pero and Costa Rica El Impacto de la IA’s Manifiesta Sobre Todo and Otros Frentes: El Aumento del Consumo Energético por la Creciente Digitalización y la Gestión de Deschos Tecnológicos», Explica GuillerMo Salasa, Experto and Innovación y transformación digital.

Aunque Burden de refrigeración de Centros de Datos el Encuentran A millas de Kilómetros, El País Sís Debe preparó para la Presión de la Economía Cadada Vez Más Digital Ejercerá Sobre Su Matrizera Eléctrica Sistema hermana.

Lun Huella HiDRICA: ONU Problema Global del Que No Somos Ajenos

La ia Necesita Agua Principal para enfriar servidores sueltos que eJecutan y treenan los modelos. SE estima que la tecnología consumo entre 1.8 y 12 Litros de Agua por Cada Kilovatio Hora de Energía Utilizada, Y Que una Respuesta de 100 Palabras de Chatgpt Puede Requerir Unos 519 Mililitrite de Agua. Registrán de Aunque Estas Cifras y Centros de Datos Ubicados Fuera del País, Costa Rica es Usuaria intensiva de Services de Ia y transmisión. «CADA CHATBOT QUE USAMOS ACTIVA UN SERVIDOR Y OTRA REGION DE NECESITA AGUA Y ENERGIA. NUESTRA DISMA DIGITAL ALIMENTA Esa Hella Mundial», Recuerda Salas Dalsaso.

miL TRASTORO RETO LOCAL: Consumo Energmitico y desechos electronicos

Mientras el Agua Centra El Debate Internacional, Costa Rica Enfrenta Desafíos Más Cercanos Relacionados Con Expansión de Su Infraestructura Tecnológica. El Uso de Internet Está y Auge: Según la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutet), El País Cuenta Con 6.33 Millones de suscripciones a Servicios Datos ye Móviles. La Penetración la SuperA el 80 % el Los Hogares y El Dispositivo Más Usado para conectarse es el Celular (97.4 %). El Despliegue de Fibra uptica Ha Crecido un 80 % de 2022 A 2023, Alcanzando 203.414 Kilómetros; Casi la Mitad de Lascripciones Fijas ya comprobada por fibra. ESTE BOOM DIGITAL LA INMOGTRA MÁS Routers, Repetidoras, Centros de Datos de Operados y Millones de Apositivos que Consumen Electricidad A Todas Horas.

A Nivel Mundial, El Uso de ia También Está Impulso y la demanda de Energía: una consulta de chatgpt consume casi diez veces más electriciDad que una búsqueda tÍpica de google, equivalente un mantenero encla bombillante una hora hora. Centros de datos sueltos de Datos Han Pasado de Representar El 1.9% ya 4.4% del consumo Eléctrico nacional y cinco años y Podría Llegar ya 12% párr.

OTRO Frente Crishico es la Gestión el Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Raee). Y Generaron 62 Millones de Toneladas de Raee de 2022 un solo Mundial y solo el 22.3% FUE reciclar. Y América Latina, Apenas El 2.7 % de Los residuos RecolectA y trata de forma segura de ambientalalment. Costa Rica recoge un 12 % Más de Raee y 2021 Respeto al Año anterior, Pero Eso Apenas equivalía a todo 8.2 % del Total Generado, Estimado y 69,671 toneladas.

«Si Vamos un utilizar MOS Dispositivos para conectnos a la ia, Necesitamos un plan robusto para reciclar los aparatos que descartamos«, Advantage Salas. El Ministerio de Salud Reconoce Esta Brecha y Organización Campañas Como El Raee-Tón, Que Busca LAS Tasas de Reciclaje Aún inferen todo el 10 %.

PAGReparars Para La Ola Tecnológica: lo que propona el experto

Para Dalsaso, La Sostenibilidad de la ia y Costa Rica no Pasa por construir centros de datana una tarea costosa y poco viable por ahora – sino por adoista una visión de la tecnología verde. Estas Son Sus Recomendaciones:

  1. Planificar El Crecimiento Digital. Razones raai de telecomunicaciones Seguirán’s expandié de Debe invertir e infraestructuras EnergéTaments ephicios, promover edificios con climatización sostenible y apostar por energías para alimental los dispositivos de disposición
  2. Circularidad y reciclaje de equipos. Fortalecer Campañas como raee-tón y estable incentivos para que las emppresas recuperador y reciclen dispositivos electrónicos. El Deben Curas Normas para la importación de Equuos de También, Reduciendo la Obsolandscencia Programa.
  3. Educación y Consumo responsable. Informar a la Ciudadanía Sobre la Huella Energética de Cada Interacción Digital Y Fomentar Prácctas de Sobredad Tecnológica: Apagar Dispositivos Cuando No’s Usan, Software REALIitar y Lugar de Reemplazar Hardware, y elegir servicios renevables.
  4. Exigir Transparencia A Los Provedores. Aunque la infraestructura no esté y territorio nacional, el país puede exiigir una provincia de ia informa de de consumo de AgUa y energía yerizar Aquellos con Compromisos ambientales veriftales.

«Costa Rica Ha Sido Ejemplo y Energy Limpias y Conservación. El extensor de Debe de Ahora esa Responsabilidad A Nuestra Vida Digital: la ia nos de Reece enormes beneficios, Pero Solo SI la Usamos con Criterios de Sstenibilidad y Concienskia Ambiental»,, Guillermo.