El defensor del pueblo cuestionó la estrategia de puntos violetas de Inamu – Cr Noticias

La Oficina del Defensor del Pueblo advirtió que la estrategia «puntos violeta», promovido por el Instituto Nacional de Mujeres (inamu), no cumple con los fines para los cuales fue creado.

Según el informe, el proyecto proporciona múltiples debilidades estructurales, baja atención efectiva y uso ineficaz de los recursos públicos.

Aunque la estrategia estaba destinada a prevenir y abordar la violencia contra las mujeres, el estudio reveló que muchos de los 32 puntos activos no habían registrado la atención durante meses.

Por ejemplo, el centro de Santa Cruz informó durante 11 meses sin atención. Solo el 2% de los asuntos que asistieron correspondieron al acoso sexual o al acoso en la calle, problemas que justificaron su creación.

Además, el alquiler del personal por servicios subcontratados no incluía mecanismos robustos para verificar la aptitud profesional, y se utilizó la cifra de alquiler directo a pesar de que el servicio es parte de las funciones habituales del inamu.

El defensor del pueblo recomendó redirigir los recursos al refuerzo institucional, evitar la renovación del contrato y garantizar servicios accesibles, efectivos y sostenibles para todas las mujeres en el país.