San José, Heredia y Cartago Según la población de cada área, tendrán un menos representante en la Asamblea Legislativa, el 1 de mayo de 2026, a la Corte Suprema para las elecciones (TSE) para formalizar la cantidad de escaños que coinciden con cada provincia en el próximo Congreso en el próximo Congreso.
- La capital irá de 19 asientos a 18.
- Cartago tendrá 6 representantes. Uno menos.
- Heredar pasará de 6 delegados a solo 5.
Los beneficiarios más importantes son las áreas costeras del Pacífico; Guanacasts Ya no tendrá 4, sino con 5 legisladores, y Markarenas se elevará de 5 a 6.
La única provincia de la gran área metropolitana (GAM) que, en lugar de perder, ganó un asiento Alajuelaque desde el 12 de mayo tendrá representantes, Uno más Hoy.
Limón mantendrá el mismo número de legisladores: Solo 5 delegados Deben representar a toda la región del Caribe.
¿Por qué tiene lugar la modificación?
El Congreso costarricense consiste en 57 delegadosPreferido por los votos populares, en relación con la población de cada provincia.
Por lo tanto, el cambio demográfico que está experimentando el país, donde San José Ha perdido Poco a poco, la hegemonía de la población obliga a la TSE a ajustar la distribución de los escaños en la reunión legislativa.
«En 2022 se realizó un censo de población; sin embargo, no se esperaba su cobertura. Como la autoridad electoral se basa en la distribución de escaños legislativos, las estimaciones oficiales de la población del año 2022, preparadas por el Instituto Nacional de Estadísticas e Censo (INEC)», dice el TSE.
Si esta actualización no se realizara, habría un desajuste entre el número actual de residentes y el número de delegados que cada provincia podría elegir, ya que la distribución actual aún se basa en los datos del Censo de 2011.