SAN JOSÉ, 11 de julio (Elmundo.cr) – La adaptación y la experiencia del usuario son cada vez más necesarias en el mundo financiero, y las plataformas de las tarjetas de emisión se han desarrollado para responder a este cambio. Pago El editor líder de los principales pagos en todo el mundo explica lo que los bancos digitales, los finos y las instituciones financieras en la transformación buscan hoy al elegir un proveedor de nueva generación.
«Durante décadas, los editores tradicionales dominaron el mercado con plataformas de hardware, diseñadas para trabajar en gran medida, y están en tiempo real, y están integrados en múltiples países y monedas», explica en varios países y monedas » Alejandro del Río, Director Regional del Pago de América Latina .
Las nuevas generaciones de plataformas, construidas en la nube y con arquitecturas microservicales, permiten que la innovación reduzca significativamente el tiempo. Entre las características clave para el futuro de la industria están:
-
Escalabilidad inmediata: Cuando actúa en la nube, estas plataformas se pueden adaptar a la parte superior de la demanda sin fricción o inversión en infraestructura local.
-
Velocidad de marketing: Gracias al uso de API abiertas, las emisoras pueden diseñar, intentar lanzar productos en semanas, no meses.
-
Personalización avanzada: Desde tarjetas virtuales hasta ciertas soluciones para diferentes segmentos de usuario, los editores pueden ofrecer experiencias únicas y diferenciadas.
-
Procesamiento y tokenización de tiempo real: Funciones importantes para mejorar la seguridad, la experiencia del usuario y la interoperabilidad con nuevas tecnologías.
-
Cobertura internacional: Aunque la cobertura global sigue siendo un desafío regulatorio, las emisoras modernas utilizan asociaciones estratégicas y de contenedores para trabajar sin fricción en múltiples mercados.
-
Modelo de costo flexible: A diferencia de los esquemas fijos de las emisiones tradicionales, los nuevos modelos que son el crecimiento implantado permiten un mayor control de costos y escalabilidad financiera.
La industria más exigente
Este enfoque no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también permite que las plataformas se alineen con los modelos comerciales y los objetivos del crecimiento de cada organización. La capacidad de configurar productos para varios casos, como costos corporativos, cuentas familiares, programas juveniles o para el consumo, hace que estas soluciones se prefieran la opción para aquellos que desean variar en un mercado cada vez más competitivo.
Por lo tanto, la selección de procesadores de emisión debe tener en cuenta factores como flexibilidad tecnológica, apoyo profesional, adaptación y armonización estratégica. Esto es crucial para los bancos tradicionales que modernizan su oferta, y para los bancos digitales y multas que requieren servicios como un patrocinador para que Bin inicie tarjetas sin sus propias licencias.
«El éxito del programa de tarjetas no solo depende de la infraestructura tecnológica, sino que también el socio que incluye los objetivos estratégicos de la organización y la experiencia en la normalidad, el conocimiento del mercado local y el mercado de adaptación se deciden mediante el procesador de transmisión ideal», concluye Alejandro del Río, Director Regional del Pago de América Latina.