Programa de lanzamiento de oralēz, vidrio y municipios para promover el reciclaje en las escuelas
San José, 09 de julio (Elmundo.cr) – Mondelēz International, en alianza con Glasswing International y con el apoyo de los municipios Santa Ana y Belén, el programa comienza Líderes futurosUna iniciativa que busca hacer sensibles a los estudiantes sobre el impacto de sus decisiones diarias de salud y el medio ambiente.
Más de 150 jóvenes del séptimo y octavo año de escuelas en los cantones de Santa Ana y Belén participaron en sesiones sobre reciclaje y comida consciente, ofrecidas por los colaboradores de la compañía de su programa de voluntariado estratégico. Además, se implementará una coincidencia de colección ecológica, preparada con paquetes flexibles y poli-plástico, cuyo objetivo es promover la cultura de valoración y reciclaje de desechos de las aulas. El centro educativo que logra recolectar tanto obtendrá una experiencia centrada en estilos de vida saludables.
«Queremos que nuestras acciones generen valor en las comunidades. Este programa es una forma de vivir nuestras obligaciones de sostenibilidad y capacitar a las nuevas generaciones para tomar decisiones más conscientes y responsables con su entorno», dice Luis Gutiérrez, gerente de asuntos públicos y sostenibilidad de oral.
Todo el material recopilado será entregado por los programas de reciclaje municipal para ser reutilizados en procesos productivos de otras industrias.
«Como Aliados de Verbel, estamos orgullosos de comenzar este proyecto piloto con estudiantes de escuela en Belén y Santa Ana. Este esfuerzo es un paso importante en nuestra misión de promover programas de educación y salud que empoderen a los jóvenes y sus comunidades, y fortalecer sus habilidades para lograr mayores cosas sociales y personales en Costa Rica.
La iniciativa es parte de la estrategia de bocadillos correctamente, con la cual verbal promueve un modelo de negocio de impacto más sostenible, inclusivo y positivo. Según el informe más reciente, el 96% de su embalaje ya está diseñado para ser reciclable, y el 91% del cacao de sus marcas de chocolate proviene de fuentes responsables, gracias al programa Cocoa Life.
Los líderes del futuro demuestran que las alianzas públicas-privadas y el voluntariado corporativo pueden fortalecer el compromiso ambiental de la educación, lo que puede tener un impacto positivo en las nuevas generaciones.
Xavier condega
El mundo CR