La población de la pobreza puede disfrutar de espectáculos culturales gratuitos – Cr Noticias

SAN JOSÉ, 9 de julio (Elmundo.CR) – El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Cultura y Jóvenes (MCJ) han firmado un acuerdo que permitirá a los hogares de pobreza extrema y pobreza básica ir libres a oportunidades, trabajos y otras actividades culturales.

El proyecto existirá que la población registrada en el Sistema de Información de Población objetivo (SIPO) -IMAS, es decir, en estas condiciones socioconómicas, se puede ofrecer en teatros y museos del MCJ con su identificación y sin ningún costo en el caso de las actividades de producción estatales. En estos lugares, también se consultará cuántas personas constituyen un núcleo, para que las familias puedan disfrutar de estas actividades.

«Las personas en la pobreza deberían resolver las necesidades básicas; a menudo no tienen la oportunidad de ir a una obra de teatro o un museo, incluso a veces ni siquiera consideran una posibilidad. Este acuerdo de IMAS y el signo de MCJ quieren que estas poblaciones tengan el mismo acceso a la cultura que aquellos que pueden pagar una entrada, porque se trata de la garantía de este derecho», dijo el presidente de IMAS Yor. Marchenagen

El ministro de cultura y juventud, Jorge Rodríguez Vives, dijo: «Hay personas en nuestro país que nunca han podido ingresar a un teatro, no por falta de interés, sino por la falta de oportunidades». Con este acuerdo, abrimos las puertas de nuestra vida cultural para aquellos que más la necesitan. Desde el Ministerio de Cultura y la Juventud, queremos que el arte no sea un lujo, sino que puede ser directo. En la primera fila de nuestra cultura, porque nadie debe ser de la emoción de una orquesta, una obra de teatro o una canción compartida. ‘