A pesar de la Video distribuido por el Ministerio de Educación Pública (MEP) La tendencia a describir la nota publicada por sobre el despido de maestros de bajo rendimiento, dijo la jerarquía de cartera, José Leonardo Sánchez, dijo que separarían a los funcionarios mal evaluados.
Según las declaraciones, Sánchez dio el 18 de junio, «Si es débil (el nivel del maestro), debe acompañarlo para fortalecer dónde están las debilidades, y en consecuencia defectuosa, a pesar del refuerzo, porque ya se toman medidas más drásticas, lo que esperamos no es el caso, al igual que la separación».
La medida, que comienza con el año escolar 2026, establece un esquema de evaluación continuo y obligatorio que medirá tres áreas clave: conocimiento disciplinario, habilidades pedagógicas y habilidades tecnológicas.
De acuerdo con el plan estratégico MEP, todos los educadores deben someterse a pruebas estandarizadas por asignatura, recibir observaciones técnicas en el aula y demostrar habilidades en el uso de instrumentos digitales aplicados a la enseñanza.
Aunque el sistema contiene consecuencias para aquellos que mantienen un bajo rendimiento, las autoridades insisten en que el enfoque será más formativo que el castigo. Los maestros que no alcanzan estándares mínimos serán un período de 18 meses a igual, con acceso a programas de capacitación personalizados.