La enfermera nacional y el sindicato relacionado (Sinai) fueron a la sala constitucional para una apelación contra el presidente ejecutivo del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS), Mónica Taylor Hernández y toda la Junta de Directores, que lo acusaron de la vida de la entrada a la operación del Erp de la Erp.
La fuente fue presentada por el Secretario de la Unión -General Lenin Hernández Navas, quien advirtió que la implementación forzada e irregular del sistema pone en peligro la continuidad de todos los servicios de salud esenciales, ya que causó fallas en el suministro de medicamentos y áreas médicas, incluso en áreas críticas.
Sinae ha solicitado la habitación IV para la suspensión inmediata del sistema y la aceptación de precauciones urgentes que pueden garantizar la continuidad operativa de la institución.
«No nos oponemos a la tecnología. Nos oponemos a la improvisación irresponsable que expone la vida del hombre. La caja no puede ser un laboratorio político o un campo de prueba sin control», dijo Hernández Navas. Agregó que la modernización es necesaria, pero debe realizarse con responsabilidad técnica y sin violar la autonomía institucional.
Según el sindicato, el sistema se activó el 2 de junio, a pesar de tener solo un avance funcional del 76%, según informes internos y a pesar de las advertencias técnicas sobre la auditoría interna, la logística, el financiamiento y la gestión de la administración, además de la consultoría Price Waterhouse Cooper.